Si el año pasado el concepto artístico del Festival Etnival de Girona (Cataluña) se centró en las “Músicas Urbanas” de varias ciudades, esta edición continúa profundizando en este concepto, pero personalizado en un país invitado: México.
El Festival Etnival, ya en su séptima edición, continúa mostrando las mejores y las más interesantes e innovadoras propuestas de la World Music nacional e internacional.
El año pasado el festival se centró en el concepto "Sonidos Urbanos" de ciudades con personalidad y cultura propia, como Bogotá (Colombia) o Los Ángeles (USA). Dado el éxito y la riqueza musical de la propuesta, este año se ha decidido continuar la misma estela y se ha centrado la acción en un solo país invitado: México
Sin embargo, "Sonidos Urbanos" sigue siendo una etiqueta absolutamente abierta que el Etnival utiliza para englobar una tendencia que también encontramos en distintos proyectos musicales de nuestro país. Así pues, este año se van a mezclar artistas mexicanos y artistas nacionales que, juntos, mostrarán cómo sigue evolucionando la World Music actual.
Para la séptima edición del Etnival de Girona van a actuar a diario varios de los principales artistas mexicanos que han sabido fusionar cada cual desde su propio punto de vista, la cultura popular mexicana, la precolombina y la musical con las tendencias artísticas más actuales.
El primer grupo que pasará por el escenario del Parc de les Ribes del Ter será Los De Abajo. Una banda capaz de fusionar la cumbia mexicana o la cumbia mariachi con el ska, el hip hop y hasta hacer incursiones en casi todos los géneros latinos.
El viernes 25 de junio será el turno de la diva de la canción mexicana Lila Downs y La Misteriosa, una de las voces femeninas más increíbles de México. Su estilo musical reivindica sus raíces y la de los pueblos indígenas mexicanos, además de las músicas regionales del país, en especial de Oaxaca, a las que dota de aires de actualidad y modernidad. Una fórmula que ha cautivado a la crítica internacional, que le ha hecho ganar un Grammy Latino en 2005 y una nominación a los Oscar de Hollywood en 2003.
Por último, sábado 26 actuarán Molotov, la banda mexicana más importante del Rock Alternativo Latino. Su principal característica es que sus letras plasman las costumbres populares y la realidad mexicana del día a día y están cargadas de sátira y de dobles sentidos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos