Entre el 21 de junio y el 2 de noviembre, todos los lunes, martes y miércoles de cada semana, distintos artistas chilenos realizarán presentaciones en diversas estaciones del Metro de Santiago de Chile.
![]() Natalia Contesse, quien ya actuó el pasado 10 de junio en el Metro de Santiago de Chile y volverá a hacerlo hoy, 21 de junio.
|
El pasado 7 de abril cientos de pasajeros fueron sorprendidos con la intervención de Los Jaivas en estación Baquedano. Se trató del puntapié inicial de “Música De Estación”, iniciativa que busca sorprender a los usuarios de Metro con diversas intervenciones musicales. A principios de mayo, en el marco de este proyecto, Banda Conmoción hizo lo suyo en estación Cal y Canto, y el pasado 10 de junio solistas nacionales como Natalia Contesse, Camila Moreno y Fernando Milagros regalaron a los pasajeros de estación Plaza de Armas parte de su repertorio.
A partir de hoy, 21 de junio, todos los lunes, martes y miércoles de cada semana, doce nuevos artistas se presentarán en diferentes estaciones de diversas líneas de Metro, mostrando en vivo sus recientes discos en este inédito circuito musical.
El pop de Carolina Nissen y María Colores, el rock de Diego Álvarez, Portugal y Altazores, la tonada de Natalia Contesse, la balada de Elena Venechi, el folclor de Evelyn Cornejo y Gabriel Betancur, la entretención de Los Pata E Cumbia y La Guacha, y las cuecas de El Enganche, recorrerán distintas estaciones del tren subterráneo de Santiago, tocando a diario sus principales canciones, las que ya están sonando en diferentes radioemisoras nacionales.
Cada artista se presentará cumpliendo un circuito de 4 shows por día, repartidos en diversas estaciones de Metro, con el fin de hacer llegar su arte directo al público.
El objetivo de “Música de Estación”, inspirada en experiencias realizadas en Inglaterra e Italia, es acercar la música chilena a un público amplio y diverso, entregando un valor agregado a la experiencia diaria de un viaje en el transporte público e influir positivamente en la sociedad a través de la cultura sorprendiendo a los usuarios.
“Esta iniciativa en particular tiene la característica de ser sorpresiva, y busca mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios entregando un momento de entretención. En los próximos días seguiremos con actividades de este tipo, con nuevos artistas y estaciones involucradas”, afirmó Álvaro Caballero, Gerente Comercial y de Asuntos Corporativos de Metro de Santiago.
El proyecto busca realizar aproximadamente 200 de estas intervenciones en Metro durante el 2011, creando pequeños espectáculos musicales en distintas estaciones del ferrocarril urbano.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos