De inolvidable calificó la cantante venezolana Cecilia Tood a la gira Se dice cubano, viaje musical por varias provincias de la isla, junto a la trovador cubana Liuba María Hevia y al pianista y compositor José María Vitier.
![]() Liuba María Hevia y Cecilia Todd
|
PL/Adalys Pilar Mireles - Fueron dos semanas de crecimiento desde el punto de vista profesional y personal, de muchos afectos y alegrías, eso se siente en el escenario, declaró a Prensa Latina Cecilia Todd, una de las voces imprescindibles de la nación suramericana.
Apasionada por los ritmos y melodías del país antillano, compartió escena en anteriores proyectos con los cantautores Noel Nicola y Silvio Rodríguez, fundadores del movimiento de la Nueva Trova.
"Llegué llena de deseos para cantar acompañada por José María Vitier, maestro de la pianística, y por la trovadora Liuba María Hevia, me voy con la satisfacción de que viví días de disfrute pleno", confesó Cecilia Tood al concluir una actuación en esta ciudad.
Tras elogiar el virtuosismo de los instrumentistas y compositores de Cuba, agradeció la oportunidad de poder unirse a la serie de conciertos por teatros del archipiélago.
"Los tres éramos amigos desde hace años", subrayó, "pero sólo ahora pudimos reunirnos y dejar correr nuestros amores y afinidades frente al público en una función muy bien concebida, inundada de símbolos de las dos naciones".
El espectáculo incluye obras de Vitier inspiradas en célebres autores iberoamericanos como José Martí, Gabriela Mistral y Fina García-Marruz, así como piezas de las conocidas solistas.
La gira organizada por el pianista cubano, concluirá el venidero 29 de junio con una presentación en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
"Con el fin del periplo no terminarán mis proyectos con artistas de Cuba", aseguró Cecilia Tood quien adelantó a Prensa Latina que prepara otros conciertos junto a Liuba María Hevia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos