La estrella del sitar Anoushka Shankar ofrecerá esta noche en Girona (Cataluña) canciones de su nuevo disco, Traveller, en su único concierto en España.
EFE - Anoushka Shankar, hija del legendario músico Ravi Shankar, estará acompañada por el guitarrista flamenco, Pepe Habichuela, y al piano contará con Ricardo Miño, en el concierto que se celebra en el marco del Festival de Músicas Religiosas del Mundo.
El nuevo proyecto de Shankar lo ha producido Javier Limón (músico que ha producido discos a Andrés Calamaro, Luz Casal o Antonio Carmona, entre otros), con el sello musical Deustche Gramophon, y que han creado con el objetivo de explorar la conexión del flamenco con la India a través de los gitanos del Rajasthan.
Anoushka Shankar y su padre fueron un tándem destacado que investigó en la fusión de la música tradicional de la India con géneros tan diversos como la electrónica, el jazz, el flamenco o la música clásica occidental.
En Traveller, la artista profundiza en la tradición clásica de la India y muestra como el flamenco se adapta con naturalidad al estilo indio del raga, intercalando ambos estilos.
Anoushka Shankar, nacida el 9 de junio de 1981, estudió el sitar (el instrumento tradicional de la India) con su padre hasta los nueve años y con sólo trece protagonizó su concierto de debut en Nueva Delhi.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con músicos como el desaparecido "beatle" George Harrison, Eric Clapton o Sting.
En 1998, presentó el primero de sus seis trabajos en solitario y ya fue aclamada por la crítica internacional.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos