El presidente del consejo de dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha presentado este martes su renuncia a la junta directiva de esta entidad, que le ha relevado de todos sus cargos.
![]() Teddy Bautista, a su salida de la Audiencia Nacional.
© EFE
|
"Aceptamos la renuncia de Eduardo Bautista García, relevándolo de todos los cargos de la SGAE quedando sujeto a las investigaciones en curso", declaró Sabino Méndez leyendo un comunicado de la junta directiva de la SGAE.
Sin embargo, no se ha desvelado el nombre del presidente de esta comisión, que será un "gestor externo e independiente con las máximas gestiones ejecutivas", y responsable de la investigación interna de la entidad.
Teddy Bautista quedará, por tanto, sujeto a las investigaciones en curso, ha precisado Méndez y en cuanto a la comisión rectora la Junta ha decidido que estará compuesta por Ernesto Caballero, Álvaro de Torres, Imanol Uribe, Víctor Manuel y Tomás Marco.
La junta directiva, que se reunía oficialmente por primera vez tras las elecciones del pasado 30, ha adoptado las medidas "por un consenso amplio" y su objetivo es trabajar "en la mejor solución posible".
Una junta directiva que, a pesar de la Operación Saga que investiga un posible desvío de fondos en la entidad en una trama que podría haber influido en los resultados electorales, según el auto del juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional, ha quedado este martes constituida y está compuesta por 38 miembros elegidos.
El juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta trama de desvío de fondos de la SGAE dictó hace una semana prisión eludible bajo fianza para el que se considera el 'cerebro' de la red empresarial, José Luis Rodríguez Neri, y para otro implicado en el caso.
Neri, director de la filial Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), habría ideado una trama empresarial "parasitaria" que fue "autorizada, consentida e impulsada" por Bautista, según el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos