El trovador mexicano Fernando Delgadillo ha anunciado que, como parte de la celebración por sus 25 años de carrera, está preparando un disco con el trío que le acompaña últimamente.
Fernando Delgadillo anunció, que como parte de de la celebración por sus 25 años de carrera está preparando la realización de un álbum: “quiero hacer un disco incluyendo temas que he realizado con el trío que me acompaña y algunas sorpresas”.
Indicó que aún está en el proceso de selección de los temas que podría incluir para este proyecto, pues hará un recorrido por lo que ha sido su historia musical, además de incluir algunos temas recientes en su repertorio.
En entrevista con Notimex, el cantautor mexicano platicó sobre lo que ha sido su trabajo en un cuarto de siglo y las satisfacciones que le ha dejado a través del aplauso del publico y el reconocimiento a sus canciones.
Delgadillo reconoció que pisar un escenario siempre es gratificante. “El jueves estuve en Ciudad Juárez y tuve que viajar para poder estar este viernes en este lugar y el desgaste físico a veces te hace sentir cansado, pero todo bien.
El trovador reconoció que su trabajo empezó 1985, pero fue un año después cuando se animó a registrar sus canciones.
“En esos años formaba parte de un grupo de escultores, pintores y actores y según nosotros éramos la generación 86, así inicio todo”, recordó el músico, quien comienza los festejos por este cuarto de siglo en los escenarios.
Explicó que a través de sus presentaciones ha festejado con su público; sin embargo, la celebración mayor será en el Teatro Metropolitan, en unos meses, aunque desconoce aún detalles.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos