El bandoneonista argentino Rodolfo Mederos aseguró hoy que "la música popular está desapareciendo" a manos de "una globalización que tritura toda sensación de pertenencia".
Télam - El compositor e instrumentista argentino Rodolfo Mederos consideró que es difícil precisar cuál es el lugar actual de la "música popular" porque "lo que hay ahora es como un mercado persa, músicas apátridas, sin historias" y señaló, como marca de profundidad de este proceso, que "hasta el flamenco, que es una música con un signo de identidad muy fuerte, está atacado".
Mederos alertó que existe "una exitosa desarticulación de las identidades populares" y precisó que, dentro de la estética del tango, ese proceso comenzó en 1955 con la llamada Revolución Libertadora.
"Si hubiera que trazar una línea, yo la trazaría en ese momento. Ahí comenzó el Club del Clan y muchas atrocidades", apuntó.
Como resultado de ese proceso, Mederos entendió que el tango es "una joya del pasado".
"Lo digo con tristeza porque hay jóvenes que genuinamente se acercan al tango, que no lo hacen porque está de moda, que no lo hacen porque se pueden ganar un mango. Pero tienen la durísima tarea de mirar la historia de los Arolas, los Troilo, para luego tener la posibilidad de crear una música de la ciudad", expresó.
Y agregó: "No tienen la oportunidad de tocar con Pugliese. Se murió. Ni con Troilo, que también murió. Yo aprendí tocando con ellos y los jóvenes sólo pueden ir a los discos porque hay un eslabón que se perdió. Hoy todo está muy frágil. Está macdonalizado".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos