Portada > Actualidad
Vota: +0

«Debemos construir una unidad e identidad como Nación»

Susana Baca anuncia descentralización y lucha contra la desigualdad cultural al asumir su cargo

AGENCIAS el 02/08/2011 

La flamante ministra peruana de Cultura, Susana Baca, anunció hoy que emprenderá una lucha contra la desigualdad cultural y dijo que buscará constituir un ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo.

Ministra de Cultura, Susana Baca, durante la presentación en el cargo, junto al titular saliente Juan Ossio. © Ministerio de Cultura del Perú
Ministra de Cultura, Susana Baca, durante la presentación en el cargo, junto al titular saliente Juan Ossio.
© Ministerio de Cultura del Perú

Andina - Durante la ceremonia de presentación como nueva titular del portafolio de Cultura, Susana Baca sostuvo que debemos construir una unidad e identidad como Nación, para decirle al mundo “que somos un pueblo que apostó por la reconciliación y el diálogo”.

 

“Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido. No me dejen sola, no me dejen sola”, expresó.

 

En otro momento manifestó que el Ministerio de Cultura es de todos, porque “todos somos la cultura”, por lo que este portafolio buscará la inclusión y descentralización que nos permitan mostrar “nuestro pasado con orgullo y nuestro presente con solidez”.

 

“(Buscamos un) acercamiento a todos que parta del corazón y del compromiso, de nosotros depende que esta oportunidad no sea desperdiciada. Tratemos de alejar nuestras propias ambiciones para hacer un equipo solidario, porque todos lo necesitamos.”

 

En su discurso también sostuvo que, en pleno siglo XXI, Perú deja de ser “un país de islas solitarias de identidad”, para pasar a ser una gran Nación que se construye día a día, “incluyendo y fusionando una nueva identidad convergente y en continuo cambio”.

 

“Que los descendientes de los incas, hoy marginados, puedan volver a ser dueños de sí mismos, (…) que mis hermanos amazónicos puedan volver a tocar su música acorde con sus pájaros de hermosos colores. Que el perdón que aprendí de mis hermanos afroperuanos siga su camino para danzar con ritmo y alegría; y que José María Arguedas, en su centenario, sepa que pudimos hacer el Perú de todas las sangres.”

 

Tras recibir el aplauso al asumir el cargo y ofrecer su discurso, la ministra cantó una copla que, dijo, la acompañó durante su vida musical.

 

Por último recordó que su madre nunca pensó en sus mejores sueños tener a una hija ministra, pero aseguró que los peruanos podemos soñar que nuestros hijos sí pueden ocupar estos cargos.

 

“Porque hemos construido una sociedad que no discrimine, que no margine y que es más justa”, añadió.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM