La flamante ministra peruana de Cultura, Susana Baca, anunció hoy que emprenderá una lucha contra la desigualdad cultural y dijo que buscará constituir un ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo.
![]() Ministra de Cultura, Susana Baca, durante la presentación en el cargo, junto al titular saliente Juan Ossio.
© Ministerio de Cultura del Perú
|
Andina - Durante la ceremonia de presentación como nueva titular del portafolio de Cultura, Susana Baca sostuvo que debemos construir una unidad e identidad como Nación, para decirle al mundo “que somos un pueblo que apostó por la reconciliación y el diálogo”.
“Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido. No me dejen sola, no me dejen sola”, expresó.
En otro momento manifestó que el Ministerio de Cultura es de todos, porque “todos somos la cultura”, por lo que este portafolio buscará la inclusión y descentralización que nos permitan mostrar “nuestro pasado con orgullo y nuestro presente con solidez”.
“(Buscamos un) acercamiento a todos que parta del corazón y del compromiso, de nosotros depende que esta oportunidad no sea desperdiciada. Tratemos de alejar nuestras propias ambiciones para hacer un equipo solidario, porque todos lo necesitamos.”
En su discurso también sostuvo que, en pleno siglo XXI, Perú deja de ser “un país de islas solitarias de identidad”, para pasar a ser una gran Nación que se construye día a día, “incluyendo y fusionando una nueva identidad convergente y en continuo cambio”.
“Que los descendientes de los incas, hoy marginados, puedan volver a ser dueños de sí mismos, (…) que mis hermanos amazónicos puedan volver a tocar su música acorde con sus pájaros de hermosos colores. Que el perdón que aprendí de mis hermanos afroperuanos siga su camino para danzar con ritmo y alegría; y que José María Arguedas, en su centenario, sepa que pudimos hacer el Perú de todas las sangres.”
Tras recibir el aplauso al asumir el cargo y ofrecer su discurso, la ministra cantó una copla que, dijo, la acompañó durante su vida musical.
Por último recordó que su madre nunca pensó en sus mejores sueños tener a una hija ministra, pero aseguró que los peruanos podemos soñar que nuestros hijos sí pueden ocupar estos cargos.
“Porque hemos construido una sociedad que no discrimine, que no margine y que es más justa”, añadió.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos