Los próximos sábados 6 y 20 de agosto el Club Central Córdoba (Tucumán, Argentina) volverá a ser sede del ya tradicional Atahualpa, que en su edición XVI tendrá la presencia de celebres artistas argentinos.
El lanzamiento del festival folklórico quedó oficializado este martes a través de una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Ente Tucumán Turismo (ETT), organismo que auspicia el evento. El acto fue encabezado por el presidente del ETT, Bernardo Racedo Aragón; el presidente de Central Córdoba, Rubén Urueña; y el coordinador general del evento, José María Montini.
Además participaron de la presentación los músicos Yuca Córdoba y Rubén Cruz, quien durante el acontecimiento será distinguido por su trayectoria al igual que el médico Felipe Palazzo.
“El Atahualpa es el festival más grande que se hace en una capital provincial en todo el Norte Argentino. No existe festival de esta magnitud en otras capitales”, señaló Racedo Aragón al tiempo que resaltó el nivel de los artistas que subirán al Escenario “Tucu Tucu”. El funcionario ratificó el respaldo por parte del Gobierno a los artistas locales, con el objetivo de seguir aportando al ámbito nacional figuras de gran trascendencia y enriqueciendo el folklore. “Estamos apoyando a un sinfín de eventos folklóricos con el objeto de fortalecer a cada uno de los números a lo largo y ancho de la provincia”, agregó.
A su turno, Urueña luego de agradecer el respaldo del Ente, al igual que Racedo Aragón subrayó la jerarquía del suceso debido a los folkloristas que serán parte de la edición del 2011.
“Como todos los años serán dos veladas de primer nivel, el día 6 estarán el Chaqueño Palavecino, Soledad, Abel Pintos, Los Tekis, Los Amigos, Los Huayras y Eduardo Ávila. También contaremos con la presencia de Vientto Nortee , Los Puesteros, Yuca Córdoba y Labancada.
Mientras que el 20 se destaca Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños, Facundo Toro, Néstor Garnica, Roberto Pérez, Coco Martos, La Yunta, Las 4 Cuerdas, Grupo Designios, Sofia Ascárate y el momento emotivo que estará marcado por el reencuentro de dos de los Tucu Tucu”, comentó el empresario.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos