Simón Díaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano y máximo representante de la música llanera, cumple hoy 83 años.
A las ocho de la mañana, el ocho del mes ocho de 1928 nació Simón Díaz, el "Tío Simón", que hoy celebra su 83 aniversario, aunque por motivos de salud se encuentra retirado de los escenarios.
El Tío Simón se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la música venezolana, y ha sido merecedor de múltiples reconocimientos por su trayectoria, desde doctorados honoris causa de reconocidas universidades nacionales hasta un Lifetime Achievement Award, (el Premio del Consejo Directivo) entregado por los premios Grammy Latino en 2008.
Sus canciones han sido interpretadas por Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Ivan Lins, Cecilia Todd, Marta Gómez, Miguel Poveda, Danny Rivera, Cheo Feliciano, Gilberto Santa Rosa y Celia Cruz, entre otros, incluyendo a artistas de géneros dispares como Julio Iglesias o Plácido Domingo.
Su Caballo Viejo se ha convertido en la canción criolla más famosa del mundo, superando las 350 versiones en más de 12 idiomas.
Simón Narciso Díaz Márquez nació en Barbacoas (Aragua, Venezuela) y a los 20 años se trasladó a Caracas donde empezó a estudiar en la Escuela Superior de Música. Al finalizar sus estudios el "Tío Simón" empezó a componer sus tonadas que han llevado la música venezolana por todo el mundo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos