Habría que vivir varias vidas para devolverle a Serrat todo lo que él me ha entregado. Y una sola de estas vidas ya sería para agradecerle el haber generado la chispa que luego se convirtió en el incendio de compartir sueños y quimeras con Henry Martínez.
Henry Martínez es un hombre limpio de sonrisa y franco en el gesto. Es sabio porque sabe escuchar y escucha con los ojos. Y lo hace con tal intensidad que a alguien le podría parecer que está inventando melodías para ponerle a tu voz. Como buen compositor administra con la misma delicadeza tanto sus silencios como sus palabras. Y sus palabras, cuando llegan, llegan preñadas de amor y como si llevaran años envejeciendo —mejorando— y te atraviesan como un buen vino carnoso y largo en boca que aún las llevas encima después de haberte despedido de él. De su paso un tanto cansado se deduce que más de un palo le ha dado la vida y lleva consigo la soledad de aquel que no sabe cuánto es querido. Y es muy querido porque cuanto ser humano he conocido honrado por su amistad, ha sido seducido por la bondad de un hombre bueno.
Serrat —siempre Serrat— el mensajero de esa puta vestida de verde que es la Fortuna, no te regala nada si no es puro, si no es grande, si no es bueno.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos