Portada > Opinión
Vota: +3

Henry

por Xavier Pintanel el 08/05/2007 

Habría que vivir varias vidas para devolverle a Serrat todo lo que él me ha entregado. Y una sola de estas vidas ya sería para agradecerle el haber generado la chispa que luego se convirtió en el incendio de compartir sueños y quimeras con Henry Martínez.

Autores relacionados

Henry Martínez es un hombre limpio de sonrisa y franco en el gesto. Es sabio porque sabe escuchar y escucha con los ojos. Y lo hace con tal intensidad que a alguien le podría parecer que está inventando melodías para ponerle a tu voz. Como buen compositor administra con la misma delicadeza tanto sus silencios como sus palabras. Y sus palabras, cuando llegan, llegan preñadas de amor y como si llevaran años envejeciendo —mejorando— y te atraviesan como un buen vino carnoso y largo en boca que aún las llevas encima después de haberte despedido de él. De su paso un tanto cansado se deduce que más de un palo le ha dado la vida y lleva consigo la soledad de aquel que no sabe cuánto es querido. Y es muy querido porque cuanto ser humano he conocido honrado por su amistad, ha sido seducido por la bondad de un hombre bueno.

Serrat —siempre Serrat— el mensajero de esa puta vestida de verde que es la Fortuna, no te regala nada si no es puro, si no es grande, si no es bueno.

6 Comentarios
#6
David Martinez
VENEZUELA
[27/06/2007 04:53]
Vota: +0
Quien conoce la condicion de Henry como poeta y excelso musico-guitarrista, no duda en descifrar su caracter noble y de gran calidad humana. sus progresiones armonicas y sus letras vitales para el planeta y para todos los timpanos que lo valoran; y para aquellos que faltan por conocerlo y entenderlo...MI CARIÑO,MI RESPETO Y ADMIRACION POR SIEMPRE.
#5
David Martinez
Venezuela
[27/06/2007 04:24]
Vota: +0
Me siento sumamente feliz de haber conocido a estos maravillosos musicos del venezuela 4;a Reinaldo Estrada(mi amigo) a Felix y a Henry a traves de la obra de Jesus Sevillano a quien entiendo y respeto mucho... ademas me siento orgulloso de pertenecer a maracay, tierra de grandes talentos y gran calidad humana.
#4
Carlos Luis
Cuba/ República Dominicana
[20/05/2007 20:12]
Vota: +0
Amigo: Usted merece lo que aparece escrito ahí y más. Usted es un grande la poesía y la canción.
Suerte.
Un buen abrazo
Carlos Luis
#3
Jesús Sevillano
Venezuela
[16/05/2007 10:52]
Vota: +0
Con el maestro de Henry,mi hermano,LUIS LAGUNA,con el mago de la mandolina,Eliezer Guzmán,con Lencho Amaro,guiitarrista y compositor larense;con el mago del bajo,"Sotico",con Carlitos Laguna,Félix y Reinaldo "El Loro",hicimos verdadera música venezolana,de la vieja,urbana y latinoamericana de verdad.Me honra haber sido el primero que canté sus canciones.El honra a Venezuela y a toda la América,en fin AL MUNDO MUSICAL

Jesús Sevillano
#2
Verónica Faría
Venezuela
[14/05/2007 00:52]
Vota: +0
En estas pocas líneas que acabo de leer y que se refieren a mi gran amigo Henry, he encontrado un espejo realmente fiel del alma pura y hermosa que es este hombre. Un repartidor de felicidad y amor por donde pasa. Dios te bendiga siempre, Henry
#1
Adriana Pedret
España
[11/05/2007 22:55]
Vota: +0
Que se puede esperar de los seres buenos... que tengan la sensibilidad de descubrirse y el valor de contarlo...
Gracias Xavier, por tu inestimable calidad humana, por tu don de gentes y por saber mirar a Henry, alli en la verdad de un ser especial y poco frecuente...
Mil Gracias,
Adriana






 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM