Simón Díaz, el Tío Simón, quien cumplió el pasado 8 de este mes 83 años, recibió un reconocimiento a su destacada trayectoria y obra, de manos de presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Fernando Soto Rojas.
Una comisión de diputados, de diferentes cuerdas políticas, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, asistió a la residencia del cantautor venezolano Simón Díaz, para entregarle un reconocimiento por sus 83 años de vida.
El acuerdo, propuesto por el parlamentario de Primero Justicia Juan Carlos Caldera y publicado en la Resolución nº 39.736 de la Gaceta Oficial el pasado 16 de agosto del presente año, fue otorgado en reconocimiento a la vida y obra del compositor, músico e intérprete Simón Díaz.
Betty de Díaz, esposa del cantautor, expresó la alegría y emoción que representó este momento para su familia, pues consideró que fue un instante de mucha trascendencia e importancia.
"Esta representación de la AN es justo la representación del pueblo de Venezuela, que nos consta. Hemos vivido en carne propia el amor tan grande que siente Simón por su pueblo y su pueblo por Simón", afirmó Betty.
Además del reconocimiento, el presidente del Parlamento anunció que la editorial de la Asamblea Nacional reeditará en diciembre el libro Mis Querencias publicado por Simón Díaz en el año 1994, el cual contiene pasajes del llano venezolano, historias de alguna de sus canciones e ilustraciones realizadas por el propio Tío Simón.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos