El Festival Sabandeño, que celebra hoy sábado a las nueve de la noche la edición número 33, contará con la participación de la argentina, Marcela Morelo, y del grupo lanzaroteño Los Campesinos, que subirán el sábado a un escenario con capacidad para 8.000 personas en la Plaza del Cristo.
Al acto oficial de la presentación del evento asistieron el Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, el director de los Sabandeños, Elfidio Alonso, y la concejal en funciones de Fiestas, Julia Dorta.
Clavijo señaló que este año el festival se ha visto perjudicado por la merma de los recursos económicos destinados a las fiestas de El Cristo, y reconoció que gracias al empeño de Los Sabandeños los asistentes al festival no percibirán una merma de la calidad.
Elfidio Alonso considera que el simple hecho de que el festival siga en marcha después de 33 ediciones es todo un éxito, sobre todo en un momento en el que otros festivales de estas características han tenido que cerrar.
"Los festivales no han pasado de moda por las enseñanzas culturales y artísticas que podemos recibir de ellos. La lista de artistas que han pasado por este nos sirven para darnos cuenta de la repercusión real que tiene, no es sólo uno de los más longevos sino que también es uno de los más importantes", afirmó Alonso.
Elfidio Alonso considera que la participación de Marcela Morelo en esta edición es todo un logro ya que se trata de una de las mejores voces femeninas que han pasado por el escenario de la Plaza del Cristo en los últimos años.
La artista argentina se dio a conocer en el panorama internacional a finales de los noventa con su disco "Manantial" en el que se incluyen sus éxitos "Corazón salvaje" y "La fuerza del engaño".
La participación de Los Campesinos es para Elfidio Alonso todo un honor, ya que los considera como el mejor grupo folclórico de las islas.
Originarios de Lanzarote Los Campesinos son conocidos por su preocupación por la conservación de las tradiciones populares y la introducción de elementos innovadores, en 2003 recibieron la Medalla de Oro de Canarias.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos