El cantautor y músico argentino Víctor Heredia será declarado "Ciudadano Ilustre" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hoy miércoles 7 de septiembre.
Víctor Heredia sumará un nuevo reconocimiento a su extensa y exitosa trayectoria al ser declarado Ciudadano Ilustre, por votación unánime de la Legislatura porteña, en honor a su valiosísimo aporte al quehacer cultural de la Ciudad en los campos de la música, la literatura, y el compromiso con los derechos humanos.
La ceremonia tendrá lugar hoy 7 de septiembre a las 18hs, en el Salón "Dorado" de la Legislatura Porteña (Av. Julio A. Roca 575) y contará con la presencia, la música y las palabras de destacadas personalidades del arte, colegas, compañeros, amigos y familiares de Víctor.
Víctor Ramón Cournou Heredia nació en el barrio porteño de Monserrat (tal como cuenta en su canción De dónde soy), en enero de 1947. Durante su infancia y adolescencia vivió en la localidad de Paso del Rey, al oeste del conurbano bonaerense.
Desde su debut en 1968 ha editado 50 discos y se lo reconoce por su compromiso por los problemas sociales en América Latina y los derechos humanos.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos