Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

Luis García Gil tras la vida y la obra de Javier Ruibal

REDACCIÓN el 07/09/2011 

El escritor y poeta gaditano Luis García Gil está preparando un libro en el que profundiza en la vida y la obra del trovador, también nacido en Cádiz, Javier Ruibal.

De izquierda a derecha Javier Ruibal, Juan Manuel Fernández, Luis García Gil y Miguel Poveda; el pasado 11 de enero de 2011 durante la presentación del libro «Serrat, cantares y huellas» en Cádiz. © Fernando Fernández
De izquierda a derecha Javier Ruibal, Juan Manuel Fernández, Luis García Gil y Miguel Poveda; el pasado 11 de enero de 2011 durante la presentación del libro «Serrat, cantares y huellas» en Cádiz.
© Fernando Fernández

Javier Ruibal, más al sur de la quimera será un viaje a las canciones de Javier Ruibal y a su biografía, un viaje analítico pero también en primera persona a través de las palabras del cantautor portuense.

 

Más al sur de la quimera cuenta con muchas voces que explican la dimensión de la obra de Ruibal desde Miguel Ríos a Juan Echanove, desde Fernando González Lucini a Magda Bonet, desde Fernando Lobo a Martirio pasando por David de María o David Broza.

 

Poetas como Felipe Benítez Reyes buscan las huellas líricas de la guitarra de Ruibal y los músicos que han trabajado con él tratan de construir su mundo de referencias sonoras.

 

Ruibal es un músico de culto, un trovador que ha sido capaz de ponerle letra a Satie y música a Lorca con resultados extraordinarios.

 

En Más al sur de la quimera hablan las canciones, la utopía de La rosa azul de Alejandría, los amores de Para llevarte a vivir o Y la noche afuera, la odisea gitana de La gloria de Manhattan o de ¡Ay!, Pelao.

 

Del Cádiz de los 70 al Madrid de los 80, del mar de Cádiz al río Hudson de Nueva York Más al sur de la quimera es un viaje a la riquísima obra de este andaluz de reminiscencias árabes.

 

Después de indagar en la obra de Serrat, Yupanqui o Brel, Luis García Gil (Cádiz 1974) planta su mirada en el sur de unas canciones a las que vincula con el rock andaluz, con el flamenco de Paco de Lucía o Camarón, con la poesía arábigo-andaluza.

 

Con prólogo de Juan Luis Cano Más al sur de la quimera será un regalo para los seguidores de un artista único al que ha maltratado la industria musical.

 

El libro se acompañará de fotos exclusivas de Juan Miguel Morales y Fernando Fernández.

 

Más al sur de la quimera será publicado a finales de año por la editorial Mayi y se presentará en Cádiz y Madrid a principios de 2012.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM