Portada > Actualidad
Vota: +0

Se reunieron con la líder estudiantil Camila Vallejo

Calle 13 en Chile: la educación no se vende

AGENCIAS el 07/09/2011 

Con la imagen de Salvador Allende en su pecho y con Camila Vallejo y otros líderes del estudiantado chileno en el escenario se presentó Calle 13 en un delirante concierto en Santiago de Chile.

Residente con la líder estudiantil chilena Camila Vallejo. © Ricardo Abarca
Residente con la líder estudiantil chilena Camila Vallejo.
© Ricardo Abarca

PL - Miles de jóvenes repletaron el Movistar Arena de Santiago, en el que la última madrugada la banda puertorriqueña ofreció el primero de dos espectáculos en Chile, dedicados ambos al movimiento estudiantil.

 

"Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet" coreó el público santiaguino en acompañamiento del vocalista René Pérez (Residente), quien invitó a un grupo de dirigentes secundarios y universitarios al escenario.

 

"Salimos a la calle nuevamente, la educación chilena no se vende, se defiende", cántico repetido en las manifestaciones sociales en Chile fue entonado esta vez por Calle 13 junto a los líderes estudiantiles Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Freddy Fuentes y Rodrigo Rivera.

 

La banda también intercaló frases de homenaje al adolescente Manuel Gutiérrez, muerto en reciente protesta en Santiago por la bala de un carabinero y de tributo a las 21 personas que fallecieron en el accidente aéreo del pasado viernes en la isla Robinson Crusoe.

 

Entre la veintena de temas interpretados estuvieron Baile de los pobres, No hay nadie como tú, Atrévete, te, te y Vamo' a portarnos mal, La bala y su ya célebre Latinoamérica, a la que se sumaron Inti-Illimani Histórico, Camila Moreno y la cantante mapuche Beatriz Pichimalén.

 

Calle 13 había estado en Chile en febrero de este año, cuando se presentó en el Festival de Viña del Mar con el torso desnudo y el mensaje Fuerza Mapuche en su espalda.

 

Ya desde entonces el conjunto puertorriqueño lanzó un mensaje a la juventud latinoamericana a optar por la educación como herramienta frente a la histórica manipulación del poder.

 

"Se puede bailar y pensar al mismo tiempo", aseguró Calle 13 en Chile.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM