Con la imagen de Salvador Allende en su pecho y con Camila Vallejo y otros líderes del estudiantado chileno en el escenario se presentó Calle 13 en un delirante concierto en Santiago de Chile.
![]() Residente con la líder estudiantil chilena Camila Vallejo.
© Ricardo Abarca
|
PL - Miles de jóvenes repletaron el Movistar Arena de Santiago, en el que la última madrugada la banda puertorriqueña ofreció el primero de dos espectáculos en Chile, dedicados ambos al movimiento estudiantil.
"Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet" coreó el público santiaguino en acompañamiento del vocalista René Pérez (Residente), quien invitó a un grupo de dirigentes secundarios y universitarios al escenario.
"Salimos a la calle nuevamente, la educación chilena no se vende, se defiende", cántico repetido en las manifestaciones sociales en Chile fue entonado esta vez por Calle 13 junto a los líderes estudiantiles Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Freddy Fuentes y Rodrigo Rivera.
La banda también intercaló frases de homenaje al adolescente Manuel Gutiérrez, muerto en reciente protesta en Santiago por la bala de un carabinero y de tributo a las 21 personas que fallecieron en el accidente aéreo del pasado viernes en la isla Robinson Crusoe.
Entre la veintena de temas interpretados estuvieron Baile de los pobres, No hay nadie como tú, Atrévete, te, te y Vamo' a portarnos mal, La bala y su ya célebre Latinoamérica, a la que se sumaron Inti-Illimani Histórico, Camila Moreno y la cantante mapuche Beatriz Pichimalén.
Calle 13 había estado en Chile en febrero de este año, cuando se presentó en el Festival de Viña del Mar con el torso desnudo y el mensaje Fuerza Mapuche en su espalda.
Ya desde entonces el conjunto puertorriqueño lanzó un mensaje a la juventud latinoamericana a optar por la educación como herramienta frente a la histórica manipulación del poder.
"Se puede bailar y pensar al mismo tiempo", aseguró Calle 13 en Chile.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos