El grupo de rock catalán Sopa de Cabra, que se disolvió hace diez años, ha llenado esta noche el Palau Sant Jordi en Barcelona en el primero de los siete conciertos que ofrecerán para celebrar sus inicios hace 25 años y para rememorar otra emblemática audición con más formaciones hace veinte años en el mismo escenario.
![]() Gerard Quintana, líder del grupo Sopa de Cabra, ayer en el Palau Sant Jordi de Barcelona
© EFE
|
Agencias/Redacción - Con la característica presentación "Bona nit malparits" (Buenas noches mal nacidos) del líder de la banda, Gerard Quintana, ha dado inicio el multitudinario acto en el que un público formado por 17.000 personas de varias generaciones — 52.000 sumando las citas de hoy y mañana—, ha cantado temas como Camins, L'Empordà, El far del Sud o El boig de la ciutat.
Gerard Quintana, Josep Thió, Cuco Lisicic, Pep Bosch, Jaume Solé 'Peck', Eduard Font y Xarim Aresté han ocupado durante dos horas y media un espectacular escenario, obra del artista Lluís Danés, en el que se ha recreado el final de un camino —en alusión a una de las canciones más conocidas del grupo— con tres automóviles de desguace ocupando parte del espacio.
Uno de los momentos más emotivos de la noche ha sido cuando se ha recordado al fallecido guitarrista del grupo Joan Cardona "Ninyín", el más rockero de todos ellos, fallecido a los 43 años en 2002, y Quintana no ha podido acabar la canción que le había dedicado, Seguirem somiant (Seguiremos soñando).
Por otra parte, un Gerard Quintana muy reivindicativo ha acompañado la presentación de varios temas con alusiones a la actualidad como cuando ha afirmado que son "tiempos extraños y difíciles".
"El problema son las grandes corporaciones que han hecho de este mundo su juguete", ha criticado el cantante, que ha añadido que el pueblo debería estar unido con una sola voz justo antes de interpretar Guerra, una canción sobre los derechos humanos y la libertad de los pueblos.
Rememorando en otro momento del espectáculo el concierto celebrado hace veinte años en el mismo escenario con grupos como Sau, Els Pets y Sangtraït, Quintana ha confesado que en aquella época, 1991, él no era independentista, mientras que ahora cree que para los catalanes: "sólo hay un camino para ser nosotros".
Y el colofón, con intención. Después de L'Empordà —la canción por excelencia del grupo— ha venido Podré tornar enrere (Podré volver hacia atrás). ¿Para volver a cantar de nuevo como grupo, 25 años más?, flotaba en el ambiente.
La gira continuará el día 17 de septiembre en Palma de Mallorca; el 24 de septiembre recalará en Tarragona y concluirá los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el pabellón Fontajau de Girona, donde todas las entradas están prácticamente vendidas.
Sopa de Cabra se mantuvo activo entre 1986 y 2001 y cultivaron un rock de autor fresco y cuidado en el que dieron mucha importancia al valor poético de las letras, escritas mayoritariamente por Gerard Quintana.
Listado de temas interpretados:
1 El boig de la ciutat
2 Tot queda igual
3 Dies de carretera
4 Si et va bé
5 Sota una estrella
6 Plou i fa sol
7 Lletania
8 Per no dir res
9 La balada de D.D.
10 No vull canviar de pell
11 El carrer dels torrats
12 Seguirem somniant
13 Bloquejats
14 Hores bruixes
15 Mala sang
16 Instant del temps
17 La llum
18 Guerra
19 Els teus somnis
20 No tinguis pressa
21 El far del sud
22 Si et quedes amb mi
23 Blujins/El sexo
24 No hi ha camí
25 Mai trobaràs
26 Camins
27 Nits de glòria
28 Ninyins mine
29 L'Empordà
30 Podré tornar enrera
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos