El IV Congreso Iberoamericano de Cultura abordará desde el próximo jueves 15 en la ciudad argentina de Mar del Plata (Argentina) las herramientas que debe diseñar y adoptar la región para que a través de la política y la participación popular los países iberoamericanos avancen en la integración cultural.
Bajo el lema “Cultura, Política y Participación Popular”, del 15 al 17 de septiembre, se llevará a cabo en Mar del Plata el IV Congreso Iberoamericano de Cultura.
Ministros, legisladores, intelectuales, educadores, artistas, escritores, músicos y referentes políticos participarán desde el 15 al 17 de septiembre en la cuarta edición del Congreso Iberoamericano que fue presentado el martes oficialmente.
En ese marco, la ciudad se vestirá de fiesta y para ello la Municipalidad —a través del Ente Municipal de Turismo (EMTur)— ideó un variado programa de actividades culturales, artísticas y deportivas, todas con acceso libre y gratuito y que tendrán lugar antes, durante y después del IV Congreso Iberoamericano de Cultura.
En el marco del Congreso cantarán León Gieco, Teresa Parodi, Julia Zenko, Rubén Rada, Sandra Mihanovich, Liliana Herrero, Liliana Felipe, Argentina y Marian Farías Gómez en el escenario de Luro y Mitre. Además una Kermés con desfile de Comparsas en Plaza España; clases de Baile en la Diagonal Pueyrredon; demostraciones de surf, skate, música y arte en Playa Bristol; concurso de Bandas Musicales locales en bares de la ciudad; Jornadas Nacionales de Muralismo en Diagonal Alberdi; y todos los Museos abiertos.
Listado de conciertos
Jueves 15 | 19:00 Mujeres. Liliana Herrero, Liliana Felipe, Teresa Parodi y Argentina.
Viernes 16 | 19:00 León Gieco. Ballet Folclórico Nacional.
Sábado 17 | 14:30 Homenaje a María Elena Walsh. Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Marian Farías Gómez, Orquestas Escuela de la Provincia de Buenos Aires y Orquesta Juvenil de Mar del Plata.
Sábado 17 | 20:00 La Bomba del Tiempo. Rubén Rada.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos