Omara Portuondo, la famosa diva del Buena Vista Social Club, cantará el jueves en La Habana al pianista y compositor Bola de Nieve, uno de los músicos más geniales de la isla, en el centenario de su natalicio, informó este martes la prensa local.
AFP - En Canciones de Bola, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, participarán además de Portuondo, de 80 años, Luis Carbonell, llamado 'el acuarelista de la poesía antillana', y el pianista Nelson Camacho, continuador de su legado, destacó el diario oficial Granma.
El homenaje a Ignacio Villa, bautizado como 'Bola de Nieve' por la afamada cantante cubana Rita Montaner, incluye exposiciones de fotos, presentaciones de libros, exhibición de documentales y una peregrinación hasta su tumba, en La Habana.
Nacido el 11 de septiembre de 1911, autor de piezas antológicas como Si me pudieras querer y Ay amor, Bola interpretaba en español, catalán, inglés, francés, italiano y portugués.
Paseó la música cubana por el mundo hasta su muerte, el 2 de octubre de 1971 en México, cuando viajaba a Sudamérica para realizar varias presentaciones. Padecía una serie de enfermedades como diabetes, asma y cardiopatía arteroesclerótica.
Al referirse al estilo original de Villa, muy cercano a los chansonniers franceses, el poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973) señaló: "Bola de Nieve se casó con la música y vive con ella en esa intimidad llena de pianos y cascabeles, tirándose por la cabeza los teclados del cielo. ¡Viva su alegría terrestre! ¡Salud a su corazón sonoro!".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos