Portada > Actualidad
Vota: +0

El trovador chileno prepara nuevos proyectos

Manuel García recibe su primer disco de oro por el álbum «S/T»

REDACCIÓN el 15/09/2011 

En el marco de un encuentro organizado por SCD y Fundación Música de Chile –en el que se destacó el buen momento por el que pasa la música chilena— el trovador chileno Manuel García recibió el galardón que confirma la venta de 5 mil copias de su más reciente disco.

Manuel García recibiendo el disco de oro por su álbum «S/T» de manos de Alejandro Guarello (izquierda). © Cortesía Oveja Negra
Manuel García recibiendo el disco de oro por su álbum «S/T» de manos de Alejandro Guarello (izquierda).
© Cortesía Oveja Negra

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor y la Fundación Música de Chile, realizaron un encuentro informal para celebrar el buen momento que vive actualmente la música chilena y para celebrar una buena noticia en torno a ella: la entrega del primer Disco de Oro para Manuel García, por las ventas de su más reciente disco S/T, editado por Oveja Negra, sello creado justamente por SCD a través de la Fundación Música de Chile.

 

La cita reunió a autoridades de ambas instituciones, representantes de diversos medios de comunicación y músicos chilenos, quienes expresaron sus diversas opiniones en torno a la música chilena y su actual momento.

 

"Hay muchos artistas que actualmente están llamando la atención de mercados extranjeros, lo cual creemos es vital apoyar y difundir", indicó el Presidente de SCD y Fundación Música de Chile, Alejandro Guarello.

 

En el marco de este encuentro se celebró el Disco de Oro para Manuel García, el que conmemora la venta real de 5 mil unidades de su tercer trabajo solista S/T, un álbum que incluye los exitosos singles Alfil, Vida Mía, Reloj y El reproche.

 

Esta noticia viene a confirmar el éxito del cantautor ariqueño, quién este año ha logrado diversos hitos: llenó dos Teatro Teletón y un Teatro Caupolicán, realizó dos giras a México y recibió el Premio Altazor para S/T como Mejor Álbum Pop.

 

Y las noticias continúan para el ex líder de Mecánica Popular: en el marco de esta cena anunció la edición de un DVD en vivo para noviembre, editado a partir del registro de sus shows en Teatro Teletón, además de un nuevo concierto masivo para fin de año.

 

Pero no fue todo, ya que también anunció su participación en el film El Mar, Mi Alma, cinta dirigida por el australiano Stephen Jones y producida por Tatiana Velasco de Rebel Waltz Films. El film está musicalizado principalmente con canciones de Manuel e incluye dos composiciones inéditas con textos de Pablo Neruda. Una de ellas, con extractos del poema Farewell, fue grabada a dúo junto al reconocido cantante y compositor estadounidense Jack Johnson.

 

La función de estrenó será el martes 4 de octubre a las 21:00 hrs., en la Sala 2 del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) e incluirá un concierto de Manuel García, interpretando las canciones de la banda sonora junto a varios de sus éxitos. Está función será para invitados, acreditados y público general limitado a 200 personas que podrán adquirir sus entradas a partir del 15 de septiembre.

 

El miércoles 5 de octubre, en la misma sala del GAM, se exhibirá la película a las 17:00, 19:00 y 21:00 hrs.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM