El festival se celebrará en la ciudad bonaerense de Baradero desde el 12 de febrero hasta el 15
![]() Raly Barrionuevo
|
TÉLAM - Figuras del folclore y el canto popular de la talla de Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Mariano Mores, La Vela Puerca, Argentino Luna y Peteco Carabajal entre otros participarán entre el próximo jueves y el domingo de la 35 edición del Festival de Baradero "Ciudad del Encuentro".
El Festival de Música Popular Argentina organizado nuevamente por la municipalidad de la ciudad bonaerense de Baradero, contará además con las presencias de Orozco-Barrientos, Omar Mollo, Arbolito, Mora Godoy, Raly Barrionuevo, Teresa Parodi y el ex Chalchalero, Pancho Figueroa.
El Festival contará además con la presentación de numerosas delegaciones provinciales y una importante cartelera de números locales, más los ganadores del Pre-Baradero 2009.
La programación completa en el escenario "Abel Figueroa" es la siguiente:
Jueves 12: El Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Los Huayra, Pancho Figueroa, Miguel Duré, Fernando Chalabe, Bocha Retegui (humor), Facundo Mocoroa, Marcela Ceballos.
Viernes 13: Argentino Luna, Ballet Mora Godoy, Omar Mollo, Luciano Pereyra, Laura Ros, José Ceña, Sangre Paiubrera, Las Voces Blancas, Ofelia Leiva, Fejumas y Fre-2 (humor).
Sábado 14: Mariano Mores, Jaime Torres, Dúo Orozco-Barrientos (consagración 2008), Gustavo Patiño, Raly Barrionuevo, Matías de la Rosa (revelación 2008), Los Sauces, Bocha Retegui (humor), Patricia Sosa, Julieta Caputo.
Domingo 15: Teresa Parodi, Arbolito, Dúo Coplanacu, Ariel Prat, Néstor Cuestas, Los Musiqueros Entrerrianos, La Vela Puerca, Fre-2 (humor), Ariel Prat, Lázaro Caballero Moreno.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos