80 años, la otra canción que sonó en el entierro de Felipe Camiroaga, víctima de un accidente de aviación junto a otras 20 personas, es de un grupo granadino: El Puchero del Hortelano.
Se ha hablado mucho de Ángel para un final, la canción de Silvio Rodríguez que Felipe Camiroaga quiso que sonara en su entierro.
Pero la familia del periodista, recientemente fallecido en un accidente aéreo, sabía que el tema 80 años, que el grupo granadino El Puchero del Hortelano incluyó en el álbum Candela (2005), era una de sus canciones favoritas, y por esto decidieron que también sonara en el sepelio que fue retransmitido en directo por TVN Chile, el canal nacional de televisión donde trabajaba.
El grupo conmocionado por las circunstancias y sorprendido por los continuos mensajes recibidos vía redes sociales quiere agradecer a todos los chilenos la avalancha de cariño que están recibiendo. Para ellos es todo un honor que su música ayude a recordar a una persona tan querida por el pueblo chileno.
El Puchero del Hortelano se formó en la Universidad de Granada (Andalucía, España) en 1998. Editaron su primer disco, Aficiones, en el 2000 al que han seguido cinco más, el último, El tiempo de Manuel, en el 2010.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos