Portada > Actualidad
Vota: +0

Trova Peruana

Walter Humala de gira por España

REDACCIÓN el 25/09/2011 

El trovador peruano Walter Humala, primo del Presidente del Perú Ollanta Humala, actuará en algunas ciudades españolas después de haber pasado por Francia.

Walter Humala © Juan Miguel Morales
Walter Humala
© Juan Miguel Morales

El trovador peruano Walter Humana se encuentra en España para ofrecer una serie conciertos. El primero tendrá lugar hoy 25 de septiembre en el restaurante peruano La Retamita de Sevilla; el segundo será próximo viernes 30 de septiembre en el centro cultural Bailarín Vicente Escudero y en un acto organizado por la Fundación Ateneo Cultural 'Jesús Pereda' de CCOO en Valladolid. El último de los conciertos tendrá lugar el sábado 1 de octubre en el Espacio Ronda (Ronda de Segovia, 50) en Madrid en un homenaje al centenario de José María Arguedas.

 

Walter Humala nació en Ayacucho (Perú), en el contexto de lucha del pueblo andino y peruano por sus derechos arrebatados, Se crió en una familia de ganaderos Y vivió junto a los pobladores indígenas con los que pasó su infancia y de los que aprende sus cantos, costumbres y vivencia.

 

En Chile estudió Periodismo y Sociología donde participó en protestas estudiantiles contra el Gobierno de derecha siendo encarcelado. Durante el gobierno de Salvador Allende conoce a Víctor Jara y contacta con la Nueva Canción Chilena. Al caer el Gobierno socialista, en 1973, es perseguido por la Dictadura de Pinochet teniendo que huir de Chile.

 

A su regreso a Perú encuentra el panorama de lucha sindical obrera de los años 70. El contacto artístico con cantautores como Atahualpa Yupanqui, Víctor Jara, Violeta Parra y Silvio Rodríguez, lo llevarían a ir reorientando su vocación artística y conformando un estilo propio.

 

En su reencuentro con las raíces populares va incorporando a sus temas la lucha proletaria internacional y desarrolla una versión más andina de la entonces conocida como Nueva Canción Latinoamericana.

 

En tiempos de Sendero Luminoso, en los años ochenta, sus composiciones fueron censuradas por los Gobiernos de Belaunde y Alan García y sufrió la persecución y encarcelamiento durante la dictadura de Fujimori. Tras exiliarse en México, volvió a finales de los noventa a Perú dispuesto a seguir luchando por los derechos del mundo obrero y campesino.

 

En las últimas elecciones se presentó como candidato a la presidencia de su región natal, Ayacucho y trabaja activamente en una asociación a favor de los derechos de los presos políticos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM