El grupo canario Achamán, bautizado con el sobrenombre de «Los jóvenes Sabandeños», clausurará los actos programados para conmemorar su 35 aniversario con un concierto en el Auditorio de Tenerife Adán Martín que va a contar con la presencia de Los Sabandeños y del que se han vendido ya más de 1.200 boletos.
El grupo canario Achamán nace en el año 1.976 en el Barrio Nuevo de La Laguna (Tenerife, Canarias), donde un grupo de inquietos amigos se reunían para interpretar música canaria y latinoamericana.
Muy pronto reciben el amparo de Los Sabandeños, quienes les facilitan las primeras mantas esperanceras —algo parecido a un poncho— y su local de ensayo. Habían nacido los Jóvenes Sabandeños.
Su presentación tuvo lugar en el año 1.977 en el Teatro Guimerá con motivo de la elección de la Reina del Carnaval, allí junto a Los Sabandeños interpretaron el himno a la Lucha Canaria.
Con 30 componentes han tenido giras por las Islas y Península. Son miembros fundadores del Centro de la Cultura Popular Canaria y han llevado la Misa Sabandeña por todos los lugares de las Islas destacando Playa Alcalá ante más de 10.000 personas y la televisada con motivo del retorno de la Virgen de Candelaria a su Basílica tras su visita a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife con motivo del 500 Aniversario de su fundación.
Achamán, que aprovechará la actuación del próximo domingo en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán Martín para mostrar algunos temas de su último disco, está formado en la actualidad por treinta y dos componentes.
"A lo largo de estos años hemos tenido que reorganizar el grupo por distintos motivos (el más habitual fue el pase de sus miembros a la formación de Los Sabandeños), pero siempre fuimos fieles con nuestras ideas", declaró recientemente Celso Gómez, director de la agrupación.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos