El III Festival Internacional Leo Brouwer comenzará hoy viernes en la Habana con la participación de destacados instrumentistas y cantantes de España y Cuba, quienes homenajearán la música de cámara.
Su fundador y principal promotor, el maestro Leo Brouwer, considerado uno de los cinco guitarristas vivos más importantes del mundo, apuntó en rueda de prensa que la cita será un momento excepcional para mostrar la música menos conocida, la que apenas se toca y escucha.
"Ese es nuestro propósito", dijo, "presentarle al público un elemento sonoro casi siempre relegado".
Leo Brouwer dedicó el III Festival de Música de Cámara que lleva su nombre al 70 cumpleaños de Chucho Valdés. En la conferencia de prensa previa manifestó: "Chucho es sencillamente olímpico como intérprete y como ser humano; se merece este homenaje y mucho más. Ambos mantenemos un a relación de más de medio siglo".
Al creador de Misa negra se dedicará el recital Moyugba, con el grupo afrocubano Síntesis tocando la música de Valdés y Brouwer.
El festival se extenderá a diversas áreas del Centro Histórico de la Habana, e incluirá actividades al aire libre, como un pasacalle y varias performances, acotó Brouwer.
Entre los artistas invitados se encuentran el guitarrista José Manuel Hierro, el violinista Manuel Guillén y los jóvenes instrumentistas Marco Tamayo y Anabel Montesinos, de España.
Composiciones de Ludwig van Beethoven, Josep Soler, Frederic Mompou, Joan Manuel Serrat, Josep Ardèvol, Ignacio Cervantes, José White y Joaquín Rodrigo, entre otros, sonarán en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y el Teatro Nacional, hasta el 7 de octubre.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos