Portada > Actualidad
Vota: +1

Después de mucho tiempo sin visitarlo

Los Kjarkas regresan a Chile

REDACCIÓN el 30/09/2011 

Los Kjarkas, uno de los grupos de folclore andino más importantes de Bolivia regresan a Chile este fin de semana.

Los Kjarkas La palabra Kjarkas significa fuerza o fortaleza. Este grupo surgió en 1965, y según la biografía contada por los propios fundadores, se revolucionaría el pensar y el sentir de todos los seguidores de la música boliviana, puesto que los Kjarkas comenzaron a imponer un estilo diferente, una nueva forma de interpretar la música autóctona. Esta que hoy en día es conocida en América Latina y en gran parte del mundo.

Autores relacionados

 

Los Kjarkas son indiscutiblemente el grupo más representativo de Bolivia, no sólo lograron traspasar fronteras sino que con su música consiguieron llegar a miles de personas convirtiéndose así en parte de sus vidas, tocando sus corazones y su sentimiento.

 

Durante su carrera artística han pasado muchos integrantes desde su formación, pero han logrado mantener su sello típico, su estilo propio y autóctono.

 

En el año 1976 publicaron y graban su primer álbum en la ciudad de México, denominado “Bolivia”, bajo el sello discográfico Heriba. Este disco contempla nueve sencillos en su mayoría composición de Gonzalo Hermosa. Entre estas composiciones destaca el sencillo del mismo nombre, canción emblemática que compone a su país que pasado el tiempo se convierte en un segundo himno nacional.

 

Los Kjarkas se presentarán hoy en la Casa del Deportista de Iquique y mañana sábado 1 de octubre en el Teatro Caupolicán de Santiago. Un tercer concierto que estaba anunciado en La Serena, ha sido finalmente cancelado.

 

Del 18 al 29 de octubre los Kjarkas visitarán Ecuador antes de partir en noviembre por primera vez a Australia.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM