La presentación de la cuarta edición de los Premios Atahualpa que se entregarán el 10 de noviembre (Día de la Tradición) se realizó la semana pasada con la presencia de artistas como Antonio Tarragó Ros, Carlos Cabral, Cuti Carabajal, Vitillo Abalos, Tomás Lipán, Carlos Mancinelli, María Ofelia, Fabián Matus y Mavi Díaz entre otros.
![]() De izquierda a derecha: Fabián Mathus, hijo de Mercedes Sosa; Juan Carlos D’Amico, presidente del Instituto Cultural y Roberto «Coya» Chavero, hijo de Atahualpa Yupanqui.
|
El anuncio fue realizado este miércoles por el Lic. Juan Carlos D’Amico, presidente del Instituto Cultural, durante el acto en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
Antonio Tarragó Ros, Vitillo Abalos y Cuti Carabajal fueron algunos de los artistas presentes en el encuentro con la prensa. Entre otras personalidades representativas, participaron Antonio Rodríguez Villar, presidente de la Academia de Folklore de la República Argentina, Roberto "Coya" Chavero, hijo de Atahualpa Yupanqui, y Fabián Mathus, hijo de Mercedes Sosa.
Como todos los años, un jurado compuesto por artistas, especialistas y difusores del folklore distinguirá a los consagrados y a los nuevos talentos del género, a través de un proceso de votación online.
La ceremonia de premiación se realizará el 10 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Tradición, en el marco de una gran fiesta popular en el Anfiteatro del Lago de La Plata, según un comunicado oficial.
“Cuando una iniciativa como los premios Atahualpa tiene continuidad en el tiempo, se instala en la sociedad y empieza a pertenecer a todos, como parte de una política cultural”, destacó Juan Carlos D’Amico.
Los Premios Atahualpa son una iniciativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Marca Folclore, conjuntamente con Vi-Da Producciones.
Se entregaron por primera vez en 2008. Nelly Omar, Alfredo Abalos, Dúo Salteño, Dúo Coplanacu, Luna Monti-Juan Quintero, Eduardo Falú, Horacio Guarany y Chango Spasiuk, fueron algunos de los artistas distinguidos en las tres primeras ediciones.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos