El músico argentino Litto Nebbia está lanzando la ambiciosa producción La canción del mundo, que consta de tres CD y un DVD donde reunió "canciones nuevas, el rescate de otras inéditas y trabajos en coautoría con poetas que me gustan de todos los tiempos", según describió.
Incansable compositor, Litto Nebbia tiene muy en claro que el estudio de grabación es su debilidad y es por eso que pasa horas buscando el sonido y el encuadre perfecto para una obra, siempre con su compañero de aventura, el ingeniero de sonido Mario Altamirano.
"Muchas canciones nuevas. El rescate de algunas inéditas. Varios trabajos en co-autoría con letristas que me gustan. También una variedad de viñetas instrumentales que funcionan como separador entre tanta canción, pero además descargo en ellas, mi gusto por diversas músicas étnicas que valoro. Son tres discos que cada uno está compaginado como si fuera uno solo", cuenta Litto de su nuevo trabajo.
El pack está formado también por un DVD realizado por su hija Miranda: "No soy amante de los DVD que repiten la música que está en el disco, así que este tiene abundante material de cocina de grabación, encuentros con otros músicos y algunos momentos de cosas que fueron pasando durante los 2 años en que grabé los discos".
El artista rosarino destacó en una entrevista a Télam que en el registro audiovisual "incluso hay una toma de una improvisación que hicimos en el año 1993 en Tucumán con César Franov y Horacio López que es una perlita que no podía quedar afuera".
En los álbumes, en tanto, hay momentos de Nebbia solo, otros con su actual formación La Luz que integran: Ariel Minimal en guitarra eléctrica, Federico Boaglio en bajo eléctrico y Daniel Colombres en batería.
Además participan Pablo Agri en violín, Patricio Villarejo en cello, Guadalupe Raventós en voces, Gonzalo Aloras en guitarras y voces, Leopoldo Deza en flautas, Alejandro Franov en sitar, Juan Ingaramo y Andrés Ruiz en batería, Alejandro Picciano en guitarra eléctrica y Ricardo Soulé en guitarras.
"La idea de realizar una nueva producción tan extensa" —justifica el autor— "se debe a que sentí la necesidad de volcar mucho material sobre las distintas direcciones en que se mueve mi Música. El clima ciudadano, la rítmica de nuestro folklore, mi pasión por Brasil, alguna jazzificación, la Música de Cine, muchas improvisaciones y otras rarezas que conviven en mi Arte".
Temas de composición reciente como Capas (canción sin pena), Yo me conozco (todo el mundo sufre), Cartas marcadas, Mi pequeño mundo (letra de Cecilia Nelia), se entremezclan con Esplendorosa, Si la luna envejece, Nube de verano, El primer hogar, La canción del mundo, Inmigración, Ahora que tienes algo que responda, El amor después de la muerte e Ilumina, todas creadas entre los 70 y el 2000.
La obra de concepto también contiene temas en los que Nebbia le puso música a letras de poetas como Adrián Abonizio (Un mundo sin heridas y No hay cárcel en el aire), Jorge Boccanera (La mujer de la puerta de al lado), Mirtha Defilpo (No será este y no es aquel y Hamlet Lima Quintana (Espejo de los dos).
"Además hice una versión en guitarras de Volver, de Gardel y Le Pera, y una Intro a Genesis en canto y teclados, música inspirada por la audición del álbum Foxtrot de Génesis, allá por los 70", contó el también fundador de Los Gatos, grupo pionero del rock argentino.
Tomando como base estos materiales, Litto adelantó que "recién voy a presentarlos el año próximo porque continuo con mis giras por el interior y el exterior y quiero que la obra se escuche y recién después pensar en un concierto presentación”.
En tono desafiante y sin abdicar de su práctica, comentó que “dicen que ya casi no se venden discos y algunos aseguran que están a punto de desaparecer, pero personalmente y muy por el contrario quiero publicar y tengo en mente más discos".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos