Portada > Actualidad
Vota: +0

Actualmente se encuentra hospitalizada

La poetisa cubana Fina García Marruz, ganadora del VIII Premio García Lorca

REDACCIÓN el 13/10/2011 

La poetisa cubana Fina García Marruz (La Habana, 1923) ha sido galardonada hoy con el VIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica con 50.000€ ($US 68.500) en habla hispana en el apartado de poesía.

Fina García Marruz El jurado, que ha deliberado durante algo más de una hora en el Carmen de los Mártires de Granada (Andalucía, España), ha resaltado el "tono reflexivo, intenso, apasionado en ocasiones" de la escritora Fina García Marruz, además de su "contención formal" y el "dominio de la expresión lingüística".

Autores relacionados

 

El portavoz del jurado y catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, Álvaro Salvador, ha señalado que García Marruz, cuya obra "no se conoce demasiado" en España, formó parte junto a su esposo Cintio Vitier del grupo de poetas de la revista Orígenes, que alentó la resistencia cultural cubana.

 

En este sentido, ha apuntado que su premio se adecúa "muy bien" al espíritu del certamen, puesto que "de algún modo" ese grupo tuvo conexión directa con Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez, que representan "lo mejor" de la poesía neopopularista española.

 

El jurado ha destacado asimismo que García Marruz es "uno de los grandes nombres de la literatura cubana del siglo XX" y una de las voces "más representativas" de la poesía hispanoamericana, por lo que ya fue galardonada en abril de este mismo año con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

 

Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y figura entre otras antologías en la titulada Carmen Conde: Once grandes poetisas hispanoamericanas (1967) y en la de Margaret Randall: Breaking the silence (1982).

 

García Marruz es autora entre otros de Las miradas perdidas (1951), Viaje a Nicaragua, con Vitier (1987), Créditos de Charlot (1990) por el que recibió el Premio de la Crítica en 1991, Los Rembrandt de l'Hermitage (1992) o Habana del centro (1997).

 

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), que ha presidido el jurado, ha informado de que ha comunicado el premio a familiares de la poetisa, ya que ésta se encuentra actualmente hospitalizada.

 

Además del regidor, han compuesto el jurado el concejal de Cultura, Juan García Montero, como secretario, y representantes de la Fundación Federico García Lorca (su sobrina, Laura García Lorca), el Patronato Huerta de San Vicente, Real Academia de las Buenas Letras de Granada, Universidad, la Residencia de Estudiantes, el Centro Generación del 27 y la Casa de América.

 

VIII Premio Federico García Lorca

 

El Premio Federico García Lorca tiene por objeto reconocer el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario constituya una aportación relevante al patrimonio cultural de la literatura hispánica.

 

Este año concurrían al premio un total de 41 escritores de España e Hispanoamérica. Como ya ocurriera en años anteriores, España encabezaba la lista, con un total de ocho candidatos, seguida de Argentina, con seis, Colombia, con cuatro, y México y Chile con tres.

 

Fina García Marruz es la octava autora que recibe este galardón, que en ediciones anteriores recayó en María Victoria Atencia (2010), José Manuel Caballero Bonald (2009), Tomás Segovia (2008), Francisco Brines (2007), Blanca Varela (2006), José Emilio Pacheco (2005) y Ángel González (2004).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM