"Corren tiempos difíciles. Para todos y para todas". Con estas palabras Pedro Guerra pedía sutilmente a sus seguidores que evitaran piratear su último disco aparecido esta semana, El mono espabilado.
"He visto el resultado del diseño, lo he escuchado una vez más… No es el primer disco, pero he sentido una especial emoción". Estas son las palabras con las que Pedro Guerra presentaba en su blog su nuevo disco El mono espabilado.
"Hace un año comencé a esbozar las canciones que hoy forman parte de este proyecto y hace unos meses María —su esposa y manager— comenzó a hacer posible la no tan fácil tarea de la autoedición. Quizá ahora, dicho esto, sea comprensible la especial emoción que nos ha causado la llegada de este pequeño Mono que se despereza y estira los brazos", cuenta Pedro en referencia a que éste es su primer disco autoeditado después de haber grabado siempre para una transnacional.
"Por primera vez, María y yo somos responsables de todas y cada una de las cosas que tienen que ver con este trabajo; con este Mono Espabilado que ahora empieza a andar y a conocer y reconocer el mundo que le rodea", añade al respecto.
Con respecto a la posible piratería a la que pueda padecer su disco, Pedro se mostró sutil pero muy claro y lleno de razones: "No quiero hacer victimismo. Cada cual que haga lo que quiera; o en su caso, lo que pueda. Para nosotros es importante que os hagáis con un original de este trabajo".
"No perder dinero nos posibilitará afrontar la realización del próximo. Así de claro. De igual forma, vuestra presencia en los conciertos nos hará posible la realización de otros conciertos", explicó Pedro Guerra, "Corren tiempos difíciles. Para todos y para todas".
El disco apareció en España el pasado martes y poco a poco llegará a América aunque de momento no se dispone de fechas concretas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos