Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Se presenta el CD «La luz es música», Premio de Creación Ojalá 2010

REDACCIÓN el 20/10/2011 

Mañana viernes 21 de octubre a las 20:30 hrs., en el cine Yara de La Habana, se presentará el CD La luz es música, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Tanmy López Moreno.

Portada del disco «La luz es música» de Tanmy López Moreno. A principios del 2010 los Estudios Ojalá y la Oficina de Silvio Rodríguez convocaron el Premio de Creación Ojalá 2010 que en su primera edición estuvo dedicada a la obra del poeta cubano Rubén Martínez Villena.

 

"Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa”, dijo en su día Silvio Rodríguez sobre el autor de La pupila insomne para justificar el motivo de basar el premio en el poeta.

 

El Premio consistía en la grabación y edición de un CD del sello Ojalá con la obra presentada. Una de las ganadoras fue Tanmy López Moreno quien presentará mañana el CD prometido, La luz es música.

 

Tanmy es graduada del Instituto Superior de Arte. A los siete años entró en el Conservatorio Guillermo Tomás para aprender violín. Trabaja habitualmente con un grupo de jóvenes músicos llamados Pura Cepa. "Sumando sus edades, difícilmente lleguen a los 20", dijo Silvio Rodríguez refiriéndose a ellos.

 

El CD se pondrá a la venta en la Tienda Habana Sí, en L y 23, a partir de las 16:00 hrs. del viernes 21, en moneda nacional.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM