El Club Tenco de Sanremo, en ocasión del Premio Tenco 2008, ha recordado a Sergio Bardotti, traductor, productor y seguramente el agitador cultural más importante de Italia.
Además de diversos eventos de homenaje, se ha editado un doble CD, "Bardóci", publicado por el Grupo de Ala Bianca en la serie "I Dischi del Club Tenco". Al mismo tiempo, se ha editado también un libro-CD, "Si tutti fossero uguali a te" (Editrice Zona), a cargo —igual que el doble CD— de Enrico de Angelis y Sergio Secondiano Sacchi.
"Bardóci" (tal como apodaron en Brasil a Bardotti) contienen valiosas piezas —raras o inéditas— escritas o traducidas por Sergio Bardotti y en su mayoría grabadas específicamente para este disco. Los participantes son (por orden de aparición): Simone Cristicchi, Gianmaria Testa, Chico Buarque, Marco Ongaro, Giorgio Conte, Petra Magoni, Sergio Cammariere, Têtes de Bois, Max Manfredi, Teresa De Sio, Coro di voci bianche The Bridge, Quartaumentata, Joan Isaac, Massimo Priviero, Ornella Vanoni, Joan Manuel Serrat , Alberto Patrucco, Anna Identici, Luca Faggella, Massimo Ranieri, Stefano Bollani, Chiara Trebo, Vittorio De Scalzi, Raffaella Benetti, Carlinhos Vergueiro, Daniele Caldarini, Peppe Voltarelli, Elizabeth Prodon y Fiorello.
Se trata en gran parte de traducciones inéditas de Vinicius de Moraes, Charles Aznavour, Chico Buarque, Jacques Brel, Caetano Veloso, Andrew Webber, Djavan, Joan Manuel Serrat, Carlinhos Vergueiro, así como canciones italianas con música de Luis Bacalov, Lucio Dalla, Pino Massara, Vladi Tosetto, Têtes de Bois, donde se muestra la faceta de Bardotti como compositor. Abre el primer CD con "Samba per Bardóci", interpretado por Carlo Fava y especialmente escrito por Sergio Secondiano Sacchi y Armando Corsi.
Sergio Bardotti
Nacido en Pavía en 1939, Bardotti fue uno de los personajes más importantes de la historia de la canción, no sólo italiana. Entró en la industria discográfica en 1962. Desde entonces su carrera fue creciendo. Compuso canciones como "Occhi di ragazza", "L'amico è", "Piazza Grande", "Quella carezza della sera", "Itaca". Con Antonello Venditti firmó el himno de la Roma. Ha traducido canciones de Brel, Aznavour, Vinicius de Moraes, Toquinho y Chico Buarque. También fue el productor, entre otros de Patty Pravo, Vinicius de Moraes, New Trolls, Sergio Endrigo, Ornella Vanoni y Chico Buarque. Con sus canciones ganó dos veces el Festival di Sanremo. En el 1968 con "Canzone per te" cantada por Endrigo y en el 1969 Anna Oxa y Fausto Leali, con "Ti lascerò". Desde 1996 trabajó como autor y productor de música para televisión. Falleció en Roma el 11 de abril de 2007.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos