Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira por los USA

Sabina echa en Miami un emotivo cierre a su primera gira por los USA

AGENCIAS el 24/10/2011 

El "penúltimo tren" de Joaquín Sabina hizo hoy parada en Miami, con dos horas y media de un concierto "lleno de nostalgia" ante un estadio repleto de seguidores, para cerrar así la primera gira del cantante y poeta español por EEUU.

Joaquín Sabina © EFEEFE/Redacción - "Hace un mes no sabía que uno se iba a sentir aquí tan como en casa", dijo en el escenario "el flaco de Úbeda", como lo llaman muchos de los hispanos que hoy coparon en estadio de los Miami Heat de la NBA para verlo y que, según dijo, estuvieron "más entonaditos que en Nueva York".

 

Joaquín Sabina llegó a Miami ataviado con su clásico bombín, su aureola de bohemio y nostálgico poeta, y cargado de temas de su último disco, Vinagre y rosas (2009), como Tiramisú de limón y Virgen de la amargura, pero sobre todo con muchos de sus grandes clásicos.

 

Así, se pudo escuchar Contigo, La del pirata cojo, Pastillas para no soñar, Y nos dieron las diez, Princesa, Tan joven y tan viejo, 19 días y 500 noches, Y sin embargo, Peor para el sol, Medias negras, Aves de paso, Esta noche contigo y Ganas de....

 

También cantó Peces de ciudad, un tema que dedicó, entre otros, al colombiano Juanes, a quién, según relató, lo conoció hace "muy poquito tiempo", pero es una de esas personas que "a la media hora parece que es un amigo de toda la vida".

 

 

"Good evening, Miami; buenas noches Argentina, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico", dijo Sabina, quien casi se olvida de saludar también a la colonia española a la que, como al resto, dio las "gracias por haber esperado" cuando su "mala salud de hierro" le falló y obligó a cancelar la gira que tenía previsto dar el pasado mayo por EEUU.

 

Cuando en su saludo incluyó también un "buenas noches, Cuba", el público reunido en Miami (bastión del exilio cubano) respondió con un fuerte aplauso, igual que cuando explicó que la música de Una canción para la Magdalena había sido compuesta por "uno de los mejores músicos del mundo mundial, y que además es mi hermano: Pablo Milanés".

 

El artista cubano tocó en Miami el pasado agosto por primera vez y ofreció un concierto que desató fuertes críticas entre un sector del exilio cubano, que protesta por actuaciones de músicos de la isla que no han renegado del régimen castrista.

 

Durante el concierto de hoy, y como había adelantado, Sabina no hizo alusión alguna a cuestiones políticas, aunque en una entrevista previa con Efe no tuvo reparos en calificar el régimen cubano de una "gerontocracia paralizada" a la que no le quedará más remedio que "abrir sus puertas" tarde o temprano.

 

El cantautor español, que cuenta con quince discos grabados, ha explicado con emoción que esta gira es, sin duda, una forma de "revivir una antigua juventud soñada" por escenarios que formaron parte del imaginario sentimental del autor de discos como Física y química (1992) o Esta boca es mía (1994).

 

Tras esta última noche en los escenarios estadounidenses, Sabina parte para México, para rendir allí cuentas en Mérida, México DF, Guadalajara y Moterrey a los seguidores que tampoco pudieron verlo cuando suspendió su gira del "penúltimo tren", con el que ha viajado ya por gran parte de España y América Latina.

 

"Mañana nos vamos a nuestro querido México lindo y tal vez nos dé tiempo a celebrar con la querida Chavela Vargas su 93 cumpleaños", dijo el cantante antes de entonar Por el bulevar de los sueños rotos, sobre la vida de la mítica cantante.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM