La incansable cantante costarricense Chavela Vargas —de 93 años y quien radica en México desde los 17— está preparando un CD/libro en homenaje al poeta español Federico García Lorca (1898-1936), y que será lanzado posiblemente en febrero del próximo año
En silla de ruedas, con gafas negras y una blusa roja, Chavela recitó y cantó al poeta andaluz Federico García Lorca en la ventosa tarde mexicana de ayer domingo en el Zócalo, en el marco de la feria internacional del libro de Ciudad de México, que este año estuvo dedicada al exilio republicano español.
El disco que prepara, en realidad un libro/CD, llevará por título Luna Grande e incluye versos de Yerma, Doña Rosita la soltera y Amor de don Perlimplín y Belisa en su jardín, entre otras obras.
Laura García Lorca, sobrina nieta del poeta, presente en el acto, comentó que Chavela tiene una relación muy personal con Lorca “hasta el punto de asegurar que se comunica con él”. La directora de la Fundación Cultural García Lorca estaba emocionada al comprobar el cariño que los mexicanos sienten por el autor del Romancero gitano, cuya poesía parece estar más de actualidad aquí que en su país natal.
Cuenta Chavela Vargas que su primer “encuentro” con Federico García Lorca fue en la residencia de estudiantes de Madrid, donde ella se hospedaba durante sus largas visitas a España, en los años 90 del sigo XX y hasta el 2005, y donde “escuchaba” a Lorca, Dalí y Madame Curie; pero sobre todo a Lorca.
Chavela dice que sigue “conversando” con Lorca, ahora en el jardín de su casa en Tepoztlán, México. Admira del poeta su “ternura por las cosas” y su enorme sinceridad: dos de las cualidades humanas que ella comparte con él.
Por lo mismo, la cantante rendirá, “desde la tierra”, homenaje a García Lorca con la próxima aparición de La luna grande, un CD/libro que contiene poemas del mismo Lorca y otros escritos por ella en memoria del poeta.
García Lorca ha inspirado este trabajo “desde un rincón de mi alma”, ha expresado Chavela.
En la grabación, la lectura de estos poemas está acompañada de la música característica de Chavela, interpretada por dos guitarristas quienes han trabajado junto con la cantante durante sus últimos años de carrera musical.
“No es un proyecto sofisticado ni trata de avasallar al pueblo”, señala Chavela. Más bien, tiene que ver con la belleza que ella identifica y comparte en la poesía de Lorca.
Chavela ha contado que conoció a Laura García Lorca en sus frecuentes visitas a España. En uno de esos viajes ofreció un concierto en La Huerta de San Vicente, casa de la familia García Lorca y que ahora es museo. Y, desde entonces, a pesar de la distancia, Chavela y Laura mantienen su amistad.
Por su parte, Laura García Lorca es hija del hermano menor de Federico, Francisco, y es la directora de la Fundación —creada por su tía Isabel y los seis sobrinos del poeta—, que desde 1984 se dedica al estudio y difusión de la obra del creador de Romancero gitano (1928).
Laura estudió letras hispanas en la Universidad de Cambridge y también se preparó como actriz. En 1985 interpretó el papel de zapatera en la obra teatral La zapatera prodigiosa, de su tío Federico y de la cual Chavela ha escogido dos versos para su proyecto que homenajea al poeta andaluz.
El CD/libro La luna grande sigue en proceso de grabación y edición; se lanzará en México en febrero de 2012. Los productores, Discos Corasón, trabajaron antes con Chavela Vargas en la producción del CD Por mi culpa (2010), cuyo éxito contribuyó a que la cantante “renaciera”, como ella afirma, y que se decidiera a producir un homenaje a Lorca.
Cuando comenzó a trabajar en La luna grande, Chavela declaró que “un día, una noche, me encantaría recitar unos versos allá, en el Zócalo, al pueblo. Esa es una ilusión”. Ilusión que se convertió en realidad ayer domingo 23 de octubre en el marco de la XI Feria Internacional del Libro de Ciudad de México.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos