El grupo Túrnez & Sesé presenta su quinto CD, Vestigis, en el que siguen en su línea de llevar a su terreno la voz de los poetas catalanes, esta vez la de Sergi Jover.
El grupo catalán Túrnez & Sesé conocieron a al poeta Sergi Jover en el Ateneu Barcelonès, que los contrató para dar un concierto de aniversario de Els fruits saborosos de Josep Carner.
De eso hace ya unos cinco años. Túrnez & Sesé acababan de grabar su tercer disco, Sol blanc, y ya estaban pensado en su próximo trabajo. "No sabemos cómo nos seducimos mutuamente, pero lo cierto es que al cabo de unos días le proponíamos hacer una integral de su obra, y él, también en pocos días, nos trajo una bolsa con sus libros, llena de material inédito: diferentes versiones de algunos poemas, poemas no acabados y material para terminar y rehacer", recuerdan los músicos
Así comenzó una nueva manera de trabajar para ellos, un contacto intenso con el poeta, una elaboración musical simultaneada con la escritura del verso. "Cuando nacía una canción, él era el primero en escucharla y sugería, indicaba y nos ofrecía pistas de lo que estaba escondido en los versos, nos ayudaba a realizar, más afinadamente, este misterioso maridaje entre el sonido y la palabra".
Las canciones de Vestigis quedaron en un cajón durante demasiado tiempo. Antes salió su cuarto disco Romanços i estampes del 21, motivado por el primer premio que les otorgó la feria Mediterránea de Manresa.
Las letras de estos poemas tratan sobre el amor y el desamor, sobre la vida del poeta, de su hija, de su ciudad natal —Barcelona— y de temas sociales como la inmigración.
Vestigis es un disco lleno de sensibilidad e intimismo, con carácter y una gran fuerza expresiva.
Para la grabación del disco han regresado buenos amigos que han formado parte de Túrnez & Sesé en diferentes etapas. Jesús Vidal, que fue de los primeros integrantes que ha tocado la bandurria y arreglado Nina con su fina sensibilidad. Josep Maria Ribelles, que formaba parte del grupo en la época de Romanços i estampes del 21, que ha tocado el arpa celta, siempre evocadora, en Simultanis, y Meritxell Puig, miembro del cuarteto Quadrifonia, que colaboró en el disco L’arbre de l’esperança, ha arreglado Balada de l’aiguat y ha tocado su piano minimalista y exuberante a la vez. Lluís Molas, que toca las percusiones desde hace tiempo con el grupo, se ha incorporado como miembro estable de la formación. Xavier Túrnez, cantante del grupo, se ha estrenado como guitarrista.
Vestigis ha sido grabado en el estudio de Jordi Batiste, artista querido y admirado desde hace muchos años por el grupo, que además a puesto su voz a Sentinella.
Por primera vez, la producción artística también ha corrido a cargo de dos miembros del grupo, Laia Rius y Jordi Ruiz, compañeros de viaje desde los inicios del proyecto.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos