Portada > Opinión
Vota: +0

Festival BarnaSants 2009

El pequeño gran Filio

por Joan Carles Martínez el 14/02/2009 

Ya son muchos los años que lleva Alejandro Filio subiendo a los escenarios. Han sido diversos los países recorridos con su guitarra a cuestas y públicos diversos los que le han visto y le han seguido, y siguen haciéndolo después de tanto tiempo.

A pesar del éxito que tiene en algunos puntos geográficos de este planeta nuestro, no es un hombre excesivamente conocido en España. Quizás no ha invertido tiempo ni capacidades para poner su obra extensa e importante al servicio de un público que lleva ya muchos años anclado en Sabina, Aute, Serrat, Guerra, Serrano y poco más.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados
MONOGRÀFICO BARNASANTS 2009

 

Y creo sinceramente que el bueno de Filio podría tener aquí un espacio importante. En este país nuestro aparte de los cantautores que he nombrado y un par de cubanos (Silvio y Pablo) el resto de lo que se hace en cuanto a canción de autor es casi desconocido para el gran público. Yo creo que estaría bien que alguien nos explicase (a los desconocedores de este amplio mundo cantautoril) que hay más vida detrás de Silvio o de Aute y que en México, por ejemplo, se hace buena canción de autor y que Filio es uno de sus más destacados representantes, pero que además hay otros en Argentina, en Chile, en Venezuela, en Perú, en Bolivia y la lista no acaba aquí. Pues bien, esta afirmación tan simple que muchos de los que me estáis leyendo os parece muy obvia debéis estar de acuerdo en la gran ceguera que hay en este campo para una enorme mayoría.

 

Bueno pues a pesar de los pesares Filio tiene en España un grupo de seguidores que le aprecian, le aplauden le cantan y le admiran y hacen bien. No es en vano que el pequeño Filio es uno de los más grandes en este campo. El boca a boca ha hecho milagros. No ha hecho falta hacer mucha publicidad para que poco a poco se vaya poniendo en su sitio, pero aun podría disponer de un lugar en el Parnaso de los importantes, porque los que le conocemos sabemos de sobra la enorme calidad que atesora.

 

De todos modos la Sala Luz de Gas presentaba media entrada. A mi se me antojó algo escaso el público asistente. Inicio su actuación con ese “Es todo” que me parece una de sus canciones más hermosas, pero después vendrían otras no menos cruciales e importantes: Brazos de Sol, ComandanteHabrá que creer, Vienes con el sol, Con tus ojos, Caín y la increíble Hera cantada a dos voces (la suya y la de Víctor Manuel, pero con la peculiaridad que Víctor no estaba allí para cantarla…), Sin la Luna (cantada parcialmente en un buen catalán y súper aplaudida)… en fin, todo un rosario de canciones melódicas cantadas con el estilo Filio, inconfundible y perfecto.

 

El que esto escribe lleva ya muchos Filios en directo y toda su discografía aprendida, escuchada mil veces y enviada también en forma de MP3 a amigos y familiares. ¿Qué puede ser algo repetitivo?, bueno, no sé, pero en cualquier caso casi todas sus canciones me suenan interesantes y eso es algo de lo que se pueden jactar pocos.

 

A la salida del concierto tuve ocasión de conversar con un tal Cristian, un joven que había ido a ver el concierto después de conocer a Filio a través de una amiga de Madrid. Para él era su primer concierto en vivo y su emoción por lo que había visto era evidente. Al bueno de Cristian podíamos pellizcarle que no lo notaba.

 

Yo vi algo extrañado aquella maravillosa emoción que rezumaba a través de sus palabras y el brillo de sus ojos. Yo no siento ya esa emoción, pero mas tarde, al recordar los primeros conciertos a los que acudí a ver a Alejandro me di cuenta que mucho de lo que estaba pasando por Cristian me había  sucedido a mi también. Así pues creo que sería bueno que esta crónica la escribiera él en mi lugar, que ya soy un doctorado en materia “afiliada” y podría hacer una tesis increíble del pequeño gran trovador mexicano.

 


Leonel Soto, invitado por Alejandro Filio al concierto 
© Xavier Pintanel

 

En su intervención en este Barnasants invito a cantar a un trovador mexicano llamado Leonel Soto que anda de gira por estas tierras. Leonel gustó sinceramente y fue muy aplaudido.

 

Al final vinieron las fotos, las dedicatorias en los CD’s las atenciones con los asistentes. En eso Alejandro es siempre súper atento lo que aun le da un valor humano que añadir a su faceta artística.

3 Comentarios
#3
Gustavo G.
Puebla
[25/02/2009 02:23]
Vota: +0
Amigos espanioles: no seais tan crueles con la maru. vosotros vais a verla a ella o al chaparrito?

Disfrutad de sus canciones y yasta!!!

Abrazos y besos segun convenga
#2
Comprenderá usted que anónimo
España
[15/02/2009 12:43]
Vota: +0
Con la manager que tiene Filio ¿como va a tener publico si esa mujer acaba con todo el que lo ayuda?

Filio deberia cambiar de manager y pedir muchos perdones a mucha gente. Luego quiza alguien haria algo por él.
#1
Lluís
Barcelona
[14/02/2009 21:06]
Vota: +0
Fui por primera vez a un cocnierto de Filio hace siete años. Desde entonces he ido a varios (tambien a este del Barnasants) y siempre he visto el mismo concierto: las mismas canciones, las mismas presentaciones, los mismos chistes. Ya me ha cansado. Yo tampoco siento la emocion que senti hace siete años. No me extraña que la sala estuviera vacia: la proxima vez yo tampoco ire hasta que cambie de concierto.

Gracias por leerme






 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM