El grupo gallego Malvela, formado por mujeres que van desde los treinta y pico hasta más de ochenta, acaba de lanzar su cuarto disco, Raianas, con toda la fuerza que solo pueden dar las canciones que vienen de la tierra.
Cuando un grupo de mujeres se anotó en el curso sobre cantos populares dirigido por la trovadora gallega Uxía Senlle en la aldea de Sanguiñeda (Mos) nadie presagiaba cuál iba a ser el resultado. Aquella actividad acabaría en la creación de Malvela, un divertimento que iría mucho más allá hasta grabar discos, montar espectáculos, hacer giras más allá de nuestras fronteras y sorprender en el panorama musical gallego.
Malvela es un grupo de mujeres de distintas generaciones, de los 86 años de Señora Carmen a los 32 de Raquel Domínguez, preocupadas por rescatar del olvido los cantos viejos de la comarca de Mos-Porriño en la frontera con Portugal.
En el año 2002 publicaron su primer álbum, Que o pano non me namora (2002), al que los siguió O Aghinaldo (2004) y Da miña xanela á túa (2007) y ahora presentan Raianas, su cuarto álbum, esta vez grabado en vivo.
Han realizado numerosos conciertos que han confirmado a Malvela como una de las propuestas más atractivas de la música gallega, con una gran capacidad para conectar con públicos de edades y procedencias diversas.
El secreto del éxito de Malvela se descubre al verlas cantar. Malvela transmite en este álbum un ambiente festivo con la fuerza y convicción naturales con la que estas mujeres se emplean cada vez que pisan un escenario. Un concierto suyo es siempre emocionante e participativo, una ocasión única para gozar de la mejor música popular.
Las cantareiras Malvela están acompañadas por su grupo habitual y por invitados como Uxía, Carlos Blanco, Nuria Freiría, Oli Xiráldez y la poeta de Mos, María Magdalena.
Raianas es un viaje por la música de ambas orillas del río Miño (frontera natural entre Galicia y Portugal en su tramo final), en la que aparecen cantos tradicionales y actuales y en el que sonarán temas nuevos junto con algunos de los más conocidos del grupo. El álbum se centra en el repertorio raiano, en un afán de hermandad con Portugal que Malvela mostró ya desde su primer disco.
En palabras de Uxía Senlle, directora artística del proyecto, “Se trata de hacer visibles los vínculos, la identidad histórica y lingüística entre las dos orillas del Miño, padre de Galicia. Esos vínculos se concretan en forma de disco 'raiano', que pretende ser una herramienta excepcional para que Galicia y el norte de Portugal tengan a través de la música relaciones cada vez más estrechas, como un 'matrimonio' de amor interesado”.
El grupo Malvela esta formado por las señoras Carmen, Silvina, Fita, Clara, Carmiña, Carmen, Lina, Maruxa, Aurita, Dina, Teresa y Adela (voces), Ana Senlle (voz, pandeireta y dirección vocal), Gustavo Domínguez (acordeón y arreglos), Sérgio Tannus (Guitarra, cavaquiño y viola caipira), Raquel Domínguez (gaitas y flautas), Anxo Pardo (tambor, pandeiro y tarrañolas) y Pablo Ces (bombo).

Listado de temas
1 Voda Na Raia
2 Trubisqueira
3 Don Melitón
4 Cantiga Do Apalpador
5 Tempos Novos - Maria Magdalena
6 Menina Vamos Ao Vira
7 Valsa De Voda
8 Os Peixinhos
9 Eu Teño Un Canciño
10 Cásate Ó Prima
11 Coitada - Maria Magdalena
12 Rumba De Carcacía
13 Pola Rúa De San Pedro
14 Forró No Escuro
15 Fui Colher Uma Româ
16 Pirimpimpín
17 Aqui Teño De Cantare
18 O Galo
19 EAU De Malvela-Carlos Blanco
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos