Manuel García participará como jurado de las competencias internacional y folclórica en la próxima edición del Festival de la Canción De Viña del Mar y, además, subirá al escenario para mostrar el material de su exitoso álbum S/T y otros clásicos de su carrera.
Como forma de coronar un exitoso trabajo basado en su tercer trabajo solista S/T, Manuel García subirá a la Quinta Vergara en febrero próximo con los méritos de sonar en radioemisoras de todo el país; realizar innumerables conciertos; estar siempre presente en medios de comunicación; recibir un Disco De Oro por las ventas de S/T; viajar en varias oportunidades a México en menos de un año; y trabajar a distancia con el músico Hawaiano Jack Johnson, entre otras actividades que también incluye la edición, a fines de noviembre, de un DVD y CD en vivo, registrado en un repleto Teatro Caupolicán a mediados de este año.
Según palabras del propio Manuel: “Ha sido una grata sorpresa para mí que me hayan invitado a Viña 2012, creo que eso habla de una mayor apertura del Festival hacia la música chilena. Durante mucho tiempo el público ha esperado que Viña nos sorprenda dándole importancia a nuestros propios artistas y cuando lo ha hecho, nos hemos visto reflejados en los Inti-Illimani, Los Prisioneros, Los Tres, Los Jaivas, Los Bunkers y en tantos otros. Espero representar en el escenario al público que ha creído en mi, tocando aquellas canciones que han nacido en la lucha cotidiana por un país mejor.”
Por lo pronto, Manuel García continúa sus presentaciones en todo el país, con un gran calendario que incluye shows en Santiago (Teatro Ladrón De Bicicletas, 2 noviembre), Arica (Gira Teletón, 10 noviembre), Iquique (Gira Teletón, 10 noviembre), Antofagasta (Gira Teletón, 11 noviembre), Calama (Gira Teletón, 12 noviembre), Copiapó (Gira Teletón, 13 noviembre), Talca (Gira Teletón, 18 noviembre), y Santiago (Feria Pulsar 2011, 20 noviembre).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos