La decimosexta Feria Internacional del Disco en Cuba, Cubadisco 2012, rendirá homenaje al fallecido Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, célebre cantante y compositor, estrella del Buena Vista Social Club, anunciaron este sábado los organizadores del evento.
![]() Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, célebre cantante y compositor, estrella del Buena Vista Social Club, durante un concierto en Neuchatel, Suiza, el 21 de mayo de 2002.
© Fabrice Coffrini/AFP
|
Cubadebate - La XVI Feria Internacional Cubadisco, que se celebrará en La Habana del 19 al 27 de mayo de 2012, honrará a Francisco Repilado (Compay Segundo) y a otros grandes de la guitarra.
Ciro Benemelis, presidente del Comité Organizador del evento, explicó hoy en conferencia de prensa que también se reconocerá la obra de Ñico Rojas y Vicente González Rubiera (Guyún), exponentes de la guitarra clásica y popular, instrumento al que está dedicada la próxima edición.
Leo Brouwer, considerado entre los mejores guitarristas vivos del mundo, será el Presidente de Honor de la Feria.
El propósito del evento, señaló Benemelis, es rescatar el papel del mencionado instrumento en el panorama musical cubano, sobre todo como acompañante, manera de tocar que se pierde poco a poco.
Precisó, además, que entre las principales atracciones de Cubadisco 2012 figura el Concurso Nacional de Guitarra Acompañante de la Voz, certamen al que se pueden presentar intérpretes de todo el país y estudiantes de la enseñanza artística.
El evento mantiene los habituales espacios de reflexión, a partir del simposio internacional sobre la guitarra, laúd y el tres, este último declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Por primera vez, Cubadisco entregará en esta edición el Premio de Honor a la Prensa (escrita, radial y televisiva) por su labor en la difusión del quehacer de la discografía en la Isla.
La sede principal de las actividades de la Feria será el centro histórico de la ciudad, aunque las galas de apertura y clausura ocurrirán en la Sala Covarrubias, del Teatro Nacional de Cuba.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos