Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

El Quinteto Tiempo presenta sus «Clásicos»

REDACCIÓN el 02/11/2011 

El grupo argentino Quinteto Tiempo presentará su nuevo CD Clásicos en un espectáculo musical a cara limpia, sin amplificación ni efectos especiales, que tendrá lugar los viernes de noviembre a las 23.30 en el mítico Teatro La Máscara de Buenos Aires.

Portada del disco «Clásicos» del Quinteto Tiempo. Clásicos despliega un conjunto de canciones amadas por el quinteto argentino, reunidas en un CD homónimo de reciente lanzamiento muy bien grabado y masterizado, con una cubierta original e inédita.

 

Tonada del viejo amor, Milonga de mis amores, Recuerdos del Portezuelo, Pedacito de cielo y La Telesita son algunos de los temas que han emocionado a generaciones, en nuevas versiones que muestran al grupo en plena madurez, despojado de abalorios y con las voces tan frescas como en los inicios.

 

El ciclo de recitales es la prueba incontrastable de que se puede seguir cultivando belleza aún en las circunstancias más difíciles. El Quinteto, cuya formación —director incluido— se mantiene estable desde hace 40 años, ha atravesado con la frente en alto todas las etapas de historia reciente argentina, pasando por períodos de gran éxito mediático y obligadas pausas de ostracismo sin dejar nunca de cantar y crecer, en su país y en el exterior, donde son considerados embajadores de su cultura.

 

Clásicos está auspiciado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, creado en 1980 en virtud de un convenio suscrito entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la República de Costa Rica.

 

El Quinteto Tiempo fue fundado en 1966 y desde 1972, Alejandro Jáuregui, Eduardo Molina, Santiago Suárez, Rodolfo Larumbe, Ariel Gravano, y su director Carlos Groisman conforman este grupo vocal-instrumental dedicado a interpretar música tradicional y de proyección propia del Cono Sur.

 

Listado de temas

 

1 Milonga de mis amores (José María Contursi y Pedro Laurenz)

2 Merceditas (Ramón Sixto Ríos)

3 La Telesita (Abel Mónico Saravia y Andrés Chazarreta)

4 Las golondrinas (Jaime Dávalos y Eduardo Falú)

5 Pedacito de cielo (Homero Expósito, Héctor Stamponi y Enrique Mario Francini)

6 Recuerdo del Portezuelo (Atahualpa Yupanqui)

7 Tonada del viejo amor (Jaime Dávalos y Eduardo Falú)

8 La Bolivianita (Cueca tradicional)

9 Zamba del nuevo día (Armando Tejada Gómez y Oscar Cardozo Campo)

10 Llorando estoy (Chaya tradicional)

11 Sudamérica – Pequeña serenata diurna Canción con todos (Jaime Dávalos, Silvio Rodríguez, Armando Tejada Gómez y Cesar Isella)

1 Comentario
#1
oliver
El Salvador
[05/06/2012 20:11]
Vota: +0
nuestros respetos para el grupo desde ayer , hoy y hasta la libertad infinita de saber.....






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM