Portada > Actualidad
Vota: +0

Inspirada en pasajes de su biografía

Una obra musical basada en la vida de Compay Segundo se estrenará en Cuba

AGENCIAS el 10/11/2011 

Una obra musical basada en la vida del legendario trovador cubano Compay Segundo (1907-2003) será estrenada en un teatro de La Habana el 15 de noviembre con motivo del 104 aniversario de su nacimiento.

Compay Segundo EFE - La obra dedicada a Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, llevará el título de Las flores de mi vida y está inspirada en pasajes de la biografía del músico desde finales de la década de los veinte y, a partir de ahí "juega" con el tiempo y el espacio, según explicó ayer, en rueda de prensa, su autor, director y protagonista Tulio Marín.

Autores relacionados

 

Marín, quien interpreta a Compay, comenzó a trabajar en la idea de la pieza en 2008 pero sólo en 2010 escribió el guión del espectáculo que incluye a actores y bailarines de la naciente "Marabal Compañía".

 

La actriz Yanet Corzo es la protagonista femenina con el personaje de Macusa, la novia de juventud que Compay inmortalizó en una de sus canciones.

 

La trama de la obra tiene lugar en una estación de trenes de Santiago de Cuba, tierra natal del músico, desde donde los personajes de Compay y Macusa planean fugarse a La Habana.

 

La mayoría de los temas de la puesta en escena son versiones del repertorio de Compay Segundo, aunque también incluye piezas de la música tradicional cubana y una canción original dedicada al autor del famoso Chan chan.

 

Marín resaltó que la obra es "un homenaje" a Compay Segundo y a la música tradicional, así como una propuesta en defensa del teatro musical cubano.

 

Las flores de mi vida se estrenará el 15 de noviembre en una función única en el Teatro Mella de La Habana, pero la compañía piensa realizar otras presentaciones en Santiago de Cuba y planea toda una temporada para 2012.

 

Compay Segundo, cuyo verdadero nombre era Máximo Francisco Repilado Muñoz, era conocido popularmente como el "Patriarca del Son" y alcanzó fama internacional con más de 80 años, tras participar en 1997 en el proyecto Buena Vista Social Club, que reunió a un grupo de intérpretes de la música tradicional cubana.

 

Guitarrista y compositor, Compay Segundo nació en Santiago de Cuba el 18 de noviembre de 1907.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM