Portada > Opinión
Vota: +0

Novedad discográfica

Jaume Arnella presenta su enésimo disco

por Pol Ducable Rogés el 10/11/2011 

El romancero catalán nos habla con las palabras sabias del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

Portada del disco «Llibre de la saviesa» de Jaume Arnella y Rafel Sala. El músico catalán Jaume Arnella, acompañado por Rafel Sala, nos presenta hoy en el C.A.T. de Barcelona su enésimo disco, Llibre de la Saviesa (Libro de la sabiduría), una serie de siete poemas del valenciano Vicent Andrés Estellés, que están recogidos dentro del libro XX del Mural del País Valencià.

La historia del disco viene de hace tiempo. Nos cuenta Arnella que era el año 1976 cuando él y Rafel Sala, junto con el grupo valenciano Al Tall y la cantante Dolors Laffitte, fueron llamados para ir a tocar a Benicarló (Castellón). La anécdota es que el concierto se intentó hacer tres veces y media hora antes de empezar se encontraron que venía la policía y les prohibía cantar por orden gubernativa. Entonces hacían aquello de tocar en casa de uno u otro aquel mismo día, "pero no era lo mismo" nos explica. Finalmente, a la tercera vez pudieron hacer el recital.

Después de pasar por todo esto, con la gente de la organización de Benicarló se estableció una muy buena relación, organizando más actividades y manteniendo el contacto durante todos estos años. Así, hace un año y medio se organizó un acto de homenaje a Vicent Andrés Estellés, y Arnella fue invitado para cantar algún poema musicado del escritor valenciano.

Su actuación consistió precisamente en cantar los siete poemas de que consta el Llibre de la Saviesa (1976), uno de los volúmenes de una obra más extensa, el Mural del País Valencià. En ellos, el autor valenciano está cansado y fastidiado: ha recibido diversos premios desde Cataluña pero en su tierra natal no se le reconoce su obra. En el diario donde trabaja, Las Provincias, de ideología más bien conservadora, le hacen la vida imposible hasta echarlo. Así es como en estos poemas, viéndose mayor, expresa su voluntad de seguir escribiendo: se auto impone el trabajo de seguir produciendo como gran poeta que es de los países de expresión catalana y de Valencia.

Y así se siente un poco Arnella. Ve que se hace mayor pero quiere continuar haciendo lo que ha hecho siempre, cantar. Nos cuenta que la decisión de grabar estas canciones en disco le vino después de tener un accidente grave con el coche volviendo precisamente de Benicarló, del homenaje a Estellés. Este disco "ha sido una forma de sacármelo de dentro".

De una primera maqueta casera grabada en casa de Arnella, su íntimo compañero de mil y un viajes musicales, Rafel Sala, le ha echo unos arreglos con violín, violoncelo y coros, mientras que otro veterano del mismo grupo de creadores del Tradicionàrius, Xavi Oró, ha sido el encargado de hacer la mezcla final.

Un disco escrito desde la sabiduría y la experiencia adquirida de tantos y tantos años cantando. Un disco para no olvidar a otro ilustre poeta valenciano, Vicent Andrés Estellés. Como nos dice el poeta en uno de sus versos: "arribarà l'hora que no hi seré al meu treball, aquest que m'estimava, i seguirà el treball sense mi" (llegará el día que no estaré en mi trabajo [escribir poemas], al que yo quería, y seguirá el trabajo sin mí).

Y el trabajó siguió.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM