Portada > Opinión
Vota: +0

Concierto de Joan Isaac en Tarragona

Joan Isaac: Refugio de emociones

por Carles Gracia Escarp el 21/11/2011 

En los tiempos que corren la fuerza de la emoción y de la poesía es especialmente necesaria, de ambas se alimentan las canciones de Joan Isaac.

Joan Isaac © Carles Gracia EscarpEm declaro innocent de Joan Isaac. Teatro El Magatzem de Tarragona.
19 de noviembre de 2011.

Joan Isaac (voz), Enric Colomer (piano) y Conrad Setó (piano en los temas Sara y Samanà).

Repertorio:  Gràcies, vida, gràcies, Benvinguda, malenconia, Breu cançó d'amor per a dues filles, M'agradaria tant, Alicia i el mirall, Si a l'altre món, Manfred, Si t'enamores, Sara, Samanà, I passa, passa el temps, No hi ha res urgent, Per envellir demano poc, Adéu- siau, Josep Maria, Quatre llunes, A Margalida, Mar i gràcia, On és la gent?

Existe un lugar en el que no importan los intereses creados, donde no sirven los juegos sucios de mercaderes y especuladores, donde no caben las estrategias y las miserias de políticos mediocres que tiran los votos a la basura, un espacio que está solo acotado por la emoción, una ínsula  gobernada por la poesía y la música, es la república independiente de la sensibilidad, ahí es donde encontraréis a Joan Isaac cantando a media luz sin más, compartiendo su mundo hecho canción con unos pocos elegidos y en la más delicada intimidad.

Joan Isaac presentó Em declaro innocent en el Teatro El Magatzem de la ciudad de Tarragona el pasado sábado contra viento y marea, una vez más luchando por vencer el desánimo al no ver apreciada como merece su figura y su labor —no por quien la conoce— ninguneado por los medios como muchos otros autores que no están ni estarán de moda por su comercialidad, lo que hoy se estila es el éxito rápido de lo simple, el reino del triunfo de lo banal, no es fácil el camino para quien no anda por esos derroteros.

El trabajo del cantautor no llega a difundirse como debiera y el público no puede conocerlo ni reconocerlo, viéndose relegado como autor para disfrute de selectas minorías, muchos sabrán de lo que hablo, lo padecen a diario en sus propias carnes. Sin embargo y a pesar de todo Joan Isaac es todo un clásico en su género, lamentablemente no saben lo que se pierden aquellos que no pueden acceder a su obra, aquellos que no pueden apreciarlo por tantos puentes minados.

Aunque los resultados no sean los deseables, en cualquier caso como autor puede darse por satisfecho, la calidad de su obra lo reafirma y cada nuevo trabajo suma belleza al conjunto de su legado artístico, esa trayectoria a lo largo quedará ahí para quien la sepa valorar y disfrutar, ahora y siempre. Pero a pesar de todo y contra las adversidades, la lucha por compartir la emoción debe continuar.   

Los proyectos futuros de Joan Isaac así lo indican, ya está grabando el que será su próximo disco que llevará por título Piano, piano, será un disco doble a voz y piano en el que interpretará dos piezas con nuevos arreglos contando con diez pianistas con los que ha compartido escenarios a lo largo de su carrera. Además también prepara posteriormente una especial celebración para festejar su cuarenta aniversario desde que se inició en el mundo de la música, cuarenta años desde su primer disco en 1973 (Rèquiem).

Joan Isaac acompañado al piano por Enric Colomer© Carles Gracia Escarp

En Tarragona disfrutamos en cercanía de una colección de canciones imprescindibles de su repertorio, las que aparecen relacionadas en el inicio del artículo, canciones que fueron llenando el escenario con la voz de Joan Isaac acompañado en todo momento al piano por Enric Colomer, a excepción de dos temas que interpretó junto a Conrad Setó: Sara y Samanà, canciones que el pianista tarraconense ha arreglado para el disco Piano, piano.

Quien sepa dónde buscar a Joan Isaac le encontrará, descubrirá reflejos de vida en cada una de sus estrofas, en todas sus melodías, su voz madura será cálido abrigo contra la crudeza de la realidad cotidiana, contando con su delicadeza personal como valor añadido de su obra, sin duda un tesoro escondido que merece la pena difundir y conocer, un seguro refugio de emociones.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM