Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«La huella del guanche», nuevo disco de Los Sabandeños

REDACCIÓN el 28/11/2011 

Mañana 29 de noviembre sale a la venta el nuevo disco del grupo canario Los Sabandeños, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con la dirección de Víctor Pablo Pérez, y que tiene por nombre La huella del guanche.

Portada del disco «La huella del guanche» de Los Sabandeños. La huella del guanche, el nuevo disco de Los Sabandeños, contiene como obra principal La Cantata del Mencey Loco de Gil Roldán y Elfidio Alonso, cuyos arreglos fueron elaborados por el compositor tinerfeño Emilio Coello y fue grabado en directo el pasado 14 de julio en el Auditorio de Tenerife.

 

El disco incluye el tema Voces del meridiano, que recuerda a los herreños que "están pasándolo mal" debido a la erupción de un volcán submarino, así como la emblemática Cantata del Mencey Loco y cuatro obras del timplista Benito Cabrera.

 

Además, este nuevo disco también incluye una versión de la canción Sirinoque que, según ha contado Elfidio Alonso, líder de Los Sabandeños, significa "nuestro baile" y es consecuencia de la danza canaria del siglo XVI.

 

"Estamos condicionados por el pueblo aborigen y creo que es nuestra obligación hacérselo saber a las nuevas generaciones", ha afirmado Alonso quien, con este trabajo, pretende inculcar "el cariño por el guanche".

 

Los guanches fueron los habitantes originarios de las Islas Canarias antes de la conquista castellana.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM