Portada > Actualidad
Vota: +1

«Mi virgencita del trono»

Los Hermanos Mejía Godoy, entre otros, publican un disco en honor a la Virgen María

REDACCIÓN el 29/11/2011 

Los cantautores nicaragüenses Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, junto a un grupo de músicos del país, anunciaron ayer que publicarán un disco con canciones inéditas, en honor a la Virgen de la Concepción de María, patrona de Nicaragua.

Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy junto a parte de los artistas nicaragüenses que se unieron al proyecto «Mi virgencita del trono», en conferencia de prensa con Monseñor Urbina y Bosco Vivas, Párroco de la Basílica de la Inmaculada Concepción de El Viejo.  © Alejandro Sánchez/END
Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy junto a parte de los artistas nicaragüenses que se unieron al proyecto «Mi virgencita del trono», en conferencia de prensa con Monseñor Urbina y Bosco Vivas, Párroco de la Basílica de la Inmaculada Concepción de El Viejo.
© Alejandro Sánchez/END

Los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy informaron en una rueda de prensa, acompañados de los otros artistas, que la producción del disco, titulado Mi virgencita del trono, contiene canciones inéditas en honor a la Concepción de María, a quien miles de nicaragüenses le rinden culto cada 7 de diciembre en altares improvisados.

 

Mi virgencita del trono cuenta con piezas musicales de los hermanos Mejía Godoy y de los artistas Norma Elena Gadea, Luis Pastor González, Juan Solórzano, Mario Sacasa y el grupo Tierra Fértil, precisaron hoy los autores. Todos los artistas han cedido sus derechos sobre la obra musical para beneficio de la Basílica de El Viejo.

 

El Ángelus es el único tema chileno reconocido a nivel internacional de los nueve inéditos que contiene el disco, grabado en Nicaragua e impreso en Costa Rica.

 

Luis Enrique Mejía Godoy calificó la producción musical como un "milagro" y precisó que la obra estará a la venta a partir del 5 de diciembre, dos días antes de que miles de nicaragüenses celebren por todo el país la tradicional "Gritería".

 

La "Gritería" es una tradición religiosa católica que data de finales del siglo XIX, cuando se inició en la ciudad occidental de León, continuó en Granada, en el sureste, y después se extendió a todo el país.

 

En esa fiesta religiosa y cultural miles de personas rinden culto a la Virgen de la Concepción con bulliciosos y alegres rezos y cantos que se realizan en altares dentro de los hogares de los nicaragüenses.

 

El obispo de las provincias occidentales de León y Chinandega, Bosco Vivas, dijo en la rueda de prensa que los "festejos espirituales, culturales y religiosos" de este año marcarán el inicio de la celebración del 450 aniversario de la llegada "de la sagrada imagen de la Virgen Concepción de María al santuario de El Viejo", Chinandega.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM