Portada > Actualidad
Vota: +0

A los 97 años

Nicanor Parra gana el Premio Cervantes

REDACCIÓN el 01/12/2011 

El poeta chileno Nicanor Parra, hermano de Violeta, ha sido galardonado hoy con el Premio Cervantes 2011, un reconocimiento que le llega a los 97 años por "toda una vida dedicada a la poesía", en la que ha destacado por crear nuevos y diferentes lenguajes y la conocida como "antipoesía".

Nicanor Parra El poeta chileno Nicanor Parra, conocido como el creador de la "antipoesía", ha ganado el Premio Cervantes 2011, considerado el más importante galardón de las letras hispanas, anunció este jueves en Madrid la ministra española de Cultura en funciones, Ángeles González-Sinde.

 

La de Parra es "una trayectoria muy amplia, toda una vida dedicada a la poesía", subrayó la presidenta del jurado, Margarita Salas, en rueda de prensa conjunta con la ministra.

 

El premio Cervantes, creado en 1975 y dotado con 125.000 euros (US$ 170.000 aproximadamente), "rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico", afirmó el ministerio.

 

Tras ocho votaciones, el chileno fue apoyado por la mayoría de los miembros del jurado, que respetaron la ley no escrita de que cada año se conceda alternativamente a un escritor hispanoamericano y a un español.

 

"Es una gran fortuna que pueda recibir este honor en vida", ha declarado la ministra de Cultura y ha recordado que la vocación de escribir poesía es más "exigente" que otros géneros, por lo que el premio a este poeta será un mensaje "muy positivo para todos los lectores de Nicanor y todos los lectores de poesía".

 

En el momento de hacer público el fallo, todavía el galardonado no se había enterado. "No le hemos localizado, no contestaba el teléfono", explicó la ministra.

 

González-Sinde expresó su confianza en que Parra pueda acudir personalmente a recoger el galardón el próximo 23 de abril y recordó que hace quince días estuvo en Oporto con Manuel de Oliveira, que tiene 102 años, "y estaba hablando de su próximo proyecto y del siguiente". No obstante, indicó que deberá ser el poeta el que decida si viaja a España.

 

Nacido en 1914 en la localidad chilena de San Fabián de Alico, Nicanor Parra comenzó a escribir poesía siendo muy joven. Su primer libro Cancionero sin nombre fue publicado en 1937.

 

Con el paso de los años adoptó una línea denominada por él mismo antipoesía, que supuso la introducción del lenguaje cotidiano en la poesía tradicional. La principal muestra de esta tendencia queda plasmada en Poemas y antipoemas (1954).

 

Otros libros suyos son La cueca larga, Versos de salón, Los profesores, Artefactos, Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, El anti-Lázaro, Chistes para desorientar a la poesía, Poesía política, Páginas en blanco o Discursos de sobremesa.

 

Poeta, cuentista y ensayista, Parra, cuya obra ha sido traducida a numerosos idiomas, es miembro de la Academia Chilena de la Lengua.

 

Escritores, narradores y poetas españoles consideraron de justicia la concesión del Premio Cervantes al poeta Nicanor Parra, exponente de la "antipoesía", con alguna contada excepción como la de Caballero Bonald, que reconoció que el chileno era la opción que menos le gustaba.

 

Muy diferente fue la reacción de Benjamín Prado, para quien Parra es "un premio Cervantes indiscutible" y el candidato que más le apetecía, admitió, en declaraciones a Efe. "Es el otro gran poeta chileno junto con Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y Gabriela Mistral", aseguró.

 

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha felicitado a Nicanor Parra a pesar de que el año pasado se refirió al poeta como un "fallecido escritor".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM