El intérprete canario también actuará en el Carnegie Hall y en el DROMNYC
Benito Cabrera, uno de los principales exponentes del renovado folk canario, se encuentra inmerso en la presentación de Contrastes, su último trabajo discográfico. La talla internacional de Cabrera lo ha impulsado a hacer sonar sus nuevos temas en un escenario de excepción: el Carnegie Hall neoyorquino [20:00; 57th Street & 7th Avenue]. La sala Weill Hall del mítico local lo acogerá este martes 24, aunque el estreno del timplista en Manhattan será un par de días antes, el 22 de febrero, en el DROMNYC, uno de los escenarios más importantes de músicas del mundo que se encuentra situado en pleno Village [19:00; 85 Avenue A (entre 5th & 6th)]. Además del sostén de Canarias Crea, el recital de Benito Cabrera también cuenta con el apoyo del Consulado de España, el Instituto Reina Sofía y la Cámara de Comercio Española en Nueva York. En ambos conciertos, el timplista estará acompañado sobre el escenario por Sergio García (voz y percusión), Ikay Ledesma (guitarras) y Guillermo Chávez (bajo).
Benito Cabrera (Lanzarote, 1963) es intérprete de timple —una pequeña guitarra de cinco cuerdas canaria parecida al charango—, además de compositor y productor musical. Su carrera musical, que cumple dos décadas este 2009, se caracteriza por un ejercicio constante de renovación de la música canaria que le ha llevado a fusionar el timple con elementos del folclore celta y del pop. Es el primer concertista que ha conseguido llevar el instrumento canario al ámbito sinfónico, llegando a actuar junto a formaciones como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta Clásica de La Laguna o la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
En el desarrollo de su actividad musical, Cabrera aborda un diverso repertorio y acostumbra a colaborar con colectivos folklóricos, grupos de jazz y cantantes como Rosana, Pedro Guerra o Caco Senante. Ha llevado su música por numerosos puntos de la geografía española así como a varios países europeos y americanos. También ha participado en importantes eventos como Atlántica '97 y Son Latinos 2000, ante más de 200.000 personas. Desde 2003, compagina su faceta de músico con la docencia de la asignatura de timple en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife.
El artista dedicará gran parte de 2009 a la promoción de Contraste, su último disco, un álbum en el que el compositor conejero fusiona el timple con otros sonidos, destacando la introducción del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, dirigido por Alfonso López Raymond. Los doce temas de Contrastes también deslizan ritmos pop y jazz, pero siempre tamizados por el filtro de la música canaria. Como parte de la celebración de sus veinte años como músico profesional, está prevista la publicación de un CD recopilatorio de Cabrera con sus principales éxitos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos