La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de publicar La cuina de mumare (La cocina de mi madre, ARA Llibres 2011) en el que recoge las recetas de cocina que su madre publicó en el diario Baleares entre el 1943 y el 1991.
![]() Maria del Mar Bonet sosteniendo un ejemplar de «La cuina de mumare» en el Mercado de la Llibertat en Gràcia (Barcelona).
© Xavier Pintanel
|
"Para mí era una fiesta ir de la mano de mi madre a comprar al mercado". Así recuerda Maria del Mar Bonet sus primeras experiencias culinarias con su madre, Mercè Verdaguer, que según la cantante, fue quien le transmitió su amor por la cocina.
Adelantada a su tiempo, Mercè Verdaguer publicó entre 1943 y 1991 en el diario Baleares, numerosas recetas de cocina sana, artículos de dietética y consejos de salud, a menudo acompañados de ilustraciones de su marido, el periodista Juan Bonet, que también aparecen en este libro, y las propias de Maria del Mar.
María del Mar Bonet rinde en La cuina de mumare un homenaje a su madre reuniendo en un solo volumen las recetas más especiales de la cocina de casa. Sabores, olores y colores —especialmente mediterráneos, como no podía ser de otra manera— que se mezclan con los recuerdos y que nos hablan de la sabiduría de la vida.
"Mi madre tenia una idea de la libertad a la cual fue siempre fiel. Su concepción de la armonía del cuerpo y de la naturaleza está presente en todos sus artículos y libros. Una concepción que no solo buscaba el equilibrio de la alimentación o del ejercicio físico, sino que iba más allá: la estética y la policromía de las frutas, de las verduras, de los alimentos naturales", cuenta Maria del Mar.
La plasmación de esas ideas en el libro hace que éste sea no solo un excelente recetario de cocina sino también una suerte de autobiografía sensorial de la cantante mallorquina y un pedazo de la historia de ese Mediterráneo al cual siempre ha sido fiel.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos