Portada > Actualidad
Vota: +0

La «diva de los pies desnudos»

Muere Cesária Évora

REDACCIÓN el 17/12/2011 

La cantante de Cabo Verde Cesária Évora, conocida como la «reina de la morna» o la «diva de los pies desnudos», ha muerto hoy a los 70 años de edad en un hospital caboverdiano. La cantante se había retirado de los escenarios en septiembre por motivos de salud.

Cesária Évora. La cantante caboverdiana Cesaria Évora, conocida como "la diva de los pies descalzos", murió este sábado en un hospital de la isla San Vicente, al norte del archipiélago de Cabo Verde, a los 70 años de edad, producto de una insuficiencia respiratoria.

Autores relacionados
Artículos relacionados

 

Cesária Évora se había retirado de los escenarios en septiembre por motivos de salud y desde París, en donde se encontraba, decidió volver a su país para pasar allí "sus últimos días", ha indicado la emisora francesa France Info, citando a su agente y al Ministerio de Cultura de Cabo Verde.

 

El último comunicado de su casa de discos, Lusafrica, fue publicado en septiembre, y en él se destaca que los médicos que la seguían en la capital gala le "ordenaron" anular su próxima gira de conciertos y ella, de acuerdo con su productor y manager, José da Silva, decidió poner fin a su carrera,

 

"Sus nuevos problemas de salud siguen a varias intervenciones quirúrgicas que sufrió durante los últimos años, entre ellas una operación a corazón abierto, en mayo de 2010", se agregaba en esa nota, en la que se recalcaba que con esa decisión renunciaba a "una vida itinerante" que la había llevado por todo el planeta.

 

Nacida en la isla de San Vicente (Cabo Verde) un 27 de agosto de 1941, Cesária Évora era hija de un músico y de una cocinera. Su padre tocaba la guitarra y el violín pero falleció cuando la joven tenía apenas siete años de edad. La joven quedó entonces bajo responsabilidad de su abuela, y fue criada y educada por monjas en un orfanato.

 

Comenzó a cantar a los 16 años en bares y fiestas y así comienza a construir una pequeña fama local con sus canciones tristes sobre el amor, la pobreza y el mar, en especial bajo la forma musical más tradicional de Cabo Verde, la "morna".

 

Sin mayores aspiraciones, Évora pasó diez largos años sumergida en la soledad y en una lucha constante con el alcohol, hasta que en 1985 recibió una llamada telefónica que cambió su vida.

 

Era el músico caboverdiano José da Silva, quien le proponía hacer unos conciertos en Portugal. Da Silva se convertiría en el mentor de la carrera internacional de Évora y también su productor.

 

Évora publicó en 1988 su primer álbum, La diva de los pies desnudos, pero no fue hasta 1992 cuando con Miss Perfumado asombró al mundo y comenzó a viajar con la morna, considerada el blues caboverdiano y que según su casa de discos sabe transmitir la melancolía de su país.

 

La artista había sido distinguida en 2009 con la insignia de caballero de la Orden de la Legión de Honor de Francia después de más de 45 años de carrera musical, en la que se incluyen 14 álbumes que paseó por los escenarios más prestigiosos.

 

Su apelativo de "diva de los pies desnudos", el título de su primer disco, se lo ganó a pulso apareciendo sin calzado en sus actuaciones, en homenaje a los más desfavorecidos, y las letras de sus canciones a menudo se habían dirigido también a esas personas.

 

"La vida sigue, hice lo mejor que podía, tuve una carrera que muchos querrían tener", afirmó en la entrevista de despedida, que concedió al diario francés Le Monde.

1 Comentario
#1
oswaldo delgado
colombia/valle del cauca/ cali
[21/12/2011 17:49]
Vota: +0
estamos tristes por la desaparición de nuestra querida diva de los pies descalzos.
les pido un mayor despliegue acerca de la vida y obra de esta gran artista. faltan los reseñas biograficas y discograficas.
gracias






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM